Esto preguntaría el gobierno Petro en consulta popular de Colombia
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio más detalles de lo que sería la consulta popular de Colombia
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio más detalles de lo que sería la consulta popular de Colombia
El Ministerio de Hacienda fue consultado por el Congreso de la República y su respuesta se radicó ayer después de la ponencia de archivo
La consulta popular en Colombia deberá ser avalada, en un primer paso, por el Congreso de la República
El centro de estudios económicos ANIF aseguró que el sistema de salud colombiano enfrenta un déficit que supera los $19,8 billones
Daniel Rodríguez, director técnico del proyecto, afirmó que la obra quedará adjudicada para noviembre de 2025.
Además de los riesgos financieros, al mercado le preocupa que el ahorro que permita la operación se pierda por la intención del Gobierno de gastar.
El presidente Petro anunció que las concesiones viales que lleguen a su vencimiento serán administradas directamente por el Gobierno Nacional.
la vicepresidenta afirmó: “Ya sé cómo funciona el Estado, cómo se mueve la inversión, cómo actúa la oposición. Ha sido un aprendizaje importante”.
La ministra resaltó que, a pesar de la importancia estratégica de los puertos, aún existe un rezago en términos de normatividad, infraestructura y equidad.
El presidente Petro ha iniciado una nueva controversia en torno al papel que jugaron los subsidios a la gasolina y el diésel en las finanzas públicas.
Saade, quien llevaba dos meses en el cargo, será el nuevo embajador de Colombia ante el Gobierno de la República Federativa de Brasil.
Expertos invitados al 36° Simposio de Mercado de Capitales de Asobancaria advirtieron que MinHacienda no ha enviado señales de un compromiso fiscal.
La consulta popular del gobierno Petro ya tiene fecha para ser debatida a manos del Congreso de la República.
El déficit fiscal de Colombia del primer trimestre fue significativamente superior al registrado un año atrás, cuando había llegado a 1 % del PIB.
El FMI le ha insistido al Ejecutivo que especifique cuáles son los recortes en el gasto que hará este año, según fuentes anónimas.
Con la firma del acta, el Ministerio de Salud asume la gestión administrativa, jurídica, financiera y logística de Drogas La Rebaja.
Daniel Rodríguez, director técnico del proyecto, afirmó que la obra quedará adjudicada para noviembre de 2025.
Además de los riesgos financieros, al mercado le preocupa que el ahorro que permita la operación se pierda por la intención del Gobierno de gastar.
El presidente Petro anunció que las concesiones viales que lleguen a su vencimiento serán administradas directamente por el Gobierno Nacional.
la vicepresidenta afirmó: “Ya sé cómo funciona el Estado, cómo se mueve la inversión, cómo actúa la oposición. Ha sido un aprendizaje importante”.
La ministra resaltó que, a pesar de la importancia estratégica de los puertos, aún existe un rezago en términos de normatividad, infraestructura y equidad.
El presidente Petro ha iniciado una nueva controversia en torno al papel que jugaron los subsidios a la gasolina y el diésel en las finanzas públicas.
Saade, quien llevaba dos meses en el cargo, será el nuevo embajador de Colombia ante el Gobierno de la República Federativa de Brasil.
Expertos invitados al 36° Simposio de Mercado de Capitales de Asobancaria advirtieron que MinHacienda no ha enviado señales de un compromiso fiscal.