Presidente Petro propone renta ciudadana universal con miras a acabar con el hambre
En el marco de su participación en el G20, el presidente Petro propuso un proyecto para tener una renta ciudadana universal
En el marco de su participación en el G20, el presidente Petro propuso un proyecto para tener una renta ciudadana universal
El presidente Gustavo Petro se fue contra la oposición en el Congreso de la República y la no discusión de la ley de cofinanciamiento.
Bogotá lidera el crecimiento económico entre las regiones del país para el primer semestre del año. ¿Cómo están los principales departamentos?
La encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría también revela detalles de imagen positiva y otros temas que preocupan a los ciudadanos.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
Sarabia contó que iniciará un proceso de empalme con la viceministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, quien asumirá como titular de la cartera.
A un decreto le faltaba la firma de dos ministros y el otro desconocía los juicios de finalidad, motivación, conexidad y necesidad, según la Corte.
El director de Crédito Público del MinHacienda, aseguró que «los niveles de caja serían críticos» si no se hubieran tomado algunas decisiones.
Laura Sarabia confirmó su renuncia al Gobierno Petro y expuso serias acusaciones contra Alfredo Saade, nuevo jefe de gabinete del Ejecutivo.
En entrevista con Valora Analitik, la presidente del CARF, Astrid Martínez, habló de la necesidad de aumentar el recaudo y la posibilidad de revisar el gasto.
La medida perjudica a actuales ministros del Gabinete Petro, como el de Trabajo y Hacienda, así como otros delegados en altos cargos.
Hay un acuerdo entre el sector público de los profesores en Colombia y el gobierno Petro.
Según el ministro de Hacienda, Diego Guevara, el rubro dedicado a pensiones de prima media es de más de $25 billones
El viernes de la semana pasada, el presidente colombiano Gustavo Petro se reunió con el ministro de Hacienda, Diego Guevara
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, insistió en que el punto de partida de la meta de recaudo es de $12 billones.
Expertos advirtieron que los contribuyentes no tienen más espacio para una carga tributaria y el ingreso está muy concentrado en impuestos indirectos.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
Sarabia contó que iniciará un proceso de empalme con la viceministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, quien asumirá como titular de la cartera.
A un decreto le faltaba la firma de dos ministros y el otro desconocía los juicios de finalidad, motivación, conexidad y necesidad, según la Corte.
El director de Crédito Público del MinHacienda, aseguró que «los niveles de caja serían críticos» si no se hubieran tomado algunas decisiones.
Laura Sarabia confirmó su renuncia al Gobierno Petro y expuso serias acusaciones contra Alfredo Saade, nuevo jefe de gabinete del Ejecutivo.
En entrevista con Valora Analitik, la presidente del CARF, Astrid Martínez, habló de la necesidad de aumentar el recaudo y la posibilidad de revisar el gasto.
La medida perjudica a actuales ministros del Gabinete Petro, como el de Trabajo y Hacienda, así como otros delegados en altos cargos.
Hay un acuerdo entre el sector público de los profesores en Colombia y el gobierno Petro.