¿Gobierno Petro negociará el precio del ACPM en Colombia?
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió a las peticiones que tienen los transportadores en Colombia por el precio del ACPM.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se refirió a las peticiones que tienen los transportadores en Colombia por el precio del ACPM.
Luego del alza en el precio del ACPM, los transportadores de Colombia insisten en que no pueden operar.
La campaña del hoy presidente habría superado los topes en más de $5.000 millones, de acuerdo con una investigación del Consejo Nacional Electoral.
El presidente Gustavo Petro insistió en la necesidad de que el Congreso avance para legalizar el cannabis en Colombia
El presidente Gustavo Petro dio a conocer su postura sobre lo que será el presupuesto del 2026.
Se están por definir las presidencias de la Cámara de Representantes y el Senado: Estas son las opciones para el gobierno Petro.
Este es el andamiaje del bono pensional: ¿de dónde saldrá la plata para financiar el corazón de la reforma?
Según la propuesta del MinHacienda, se buscarán más recursos para inversión, de manera que se pase de $76,6 billones a $84,5 billones.
El presidente Petro negó que el Gobierno tenga deuda con las EPS y destacó que el gasto público en el sector aumentó 12,9 % entre 2023 y 2024.
Expertos advirtieron que los contribuyentes no tienen más espacio para una carga tributaria y el ingreso está muy concentrado en impuestos indirectos.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
Sarabia contó que iniciará un proceso de empalme con la viceministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, quien asumirá como titular de la cartera.
Petro defiende ajuste de la UPC en Colombia para 2025: “¿Quieren seguir hinchando los bolsillos de los dueños de las EPS?”
Mauricio Lizcano, Luis Gilberto Murillo y Susana Muhammad son algunos de los funcionarios sobre los que se especulan retiros
Precio de los peajes en Colombia tendrá doble alza en enero: Esto decidió el gobierno Petro
Avanza la formulación del Conpes que trazará la política pública para fortalecer y articular acciones hacia la economía popular en Colombia.
El presidente Gustavo Petro dio a conocer su postura sobre lo que será el presupuesto del 2026.
Se están por definir las presidencias de la Cámara de Representantes y el Senado: Estas son las opciones para el gobierno Petro.
Este es el andamiaje del bono pensional: ¿de dónde saldrá la plata para financiar el corazón de la reforma?
Según la propuesta del MinHacienda, se buscarán más recursos para inversión, de manera que se pase de $76,6 billones a $84,5 billones.
El presidente Petro negó que el Gobierno tenga deuda con las EPS y destacó que el gasto público en el sector aumentó 12,9 % entre 2023 y 2024.
Expertos advirtieron que los contribuyentes no tienen más espacio para una carga tributaria y el ingreso está muy concentrado en impuestos indirectos.
En un espacio con BTG Pactual, el economista se refirió al manejo de las cuentas fiscales del Gobierno Petro y sus consecuencias.
Sarabia contó que iniciará un proceso de empalme con la viceministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, quien asumirá como titular de la cartera.