Pese a que no inician debates de reforma a la salud, gobierno Petro tiene fecha para su aprobación
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo la fecha en la que el Gobierno de Gustavo Petro espera tener la reforma a la salud aprobada.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo la fecha en la que el Gobierno de Gustavo Petro espera tener la reforma a la salud aprobada.
El gobierno del presidente Gustavo Petro emitió un decreto para ampliar el cese al fuego con las estructuras del Estado Mayor.
Los empresarios de la ANDI hicieron un nuevo llamado sobre lo que debería ser un nuevo Acuerdo Nacional en Colombia
El CNE abrió investigación formal al presidente Gustavo Petro y le formuló cargos: Esto es lo que sigue en el proceso
Los cálculos del Gobierno, según el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) de 2025 le apuntan a que este año el déficit termine en el 7,1 % del PIB.
Armando Benedetti informó que seguirán con la lucha contra el narcotráfico, pero sin esperanzas de cambiar la descertificación.
La decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia no implica sanciones y se mantiene la asistencia al país, según las autoridades norteamericanas.
Según ANIF, a pesar de la necesidad de una política de gasto más austera, el Gobierno se ha negado a hacer un recorte sustancial.
Con un presupuesto de $557 billones para el próximo año, la falta del recaudo de la tributaria empujaría al deuda al 67 % del PIB.
Gustavo Petro insistió en que las EPS como intermediarias de recursos públicos y aseguramiento no funcionan.
El ministro de Hacienda les propuso a los congresistas reducir en $10 billones el Presupuesto de 2026 y, por ende, en la ley de financiamiento.
La entidad señaló que se ha logrado cumplir con los desembolsos, pese a las dificultades que ha traído la Ley 2468 de 2025.
El presidente Petro informó que Julián Molina será el nuevo ministro de las TIC
Un estudio del Observatorio de Transformación Digital de la Universidad del Rosario calculó la contribución del sector al Producto Interno Bruto
Los expertos del CARF se designan por un periodo institucional de cuatro años que puede ser prorrogable por una única vez
La suspensión, que se había anunciado en agosto, derivó de unas supuestas extralimitaciones de Saade en su cargo.
Los cálculos del Gobierno, según el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) de 2025 le apuntan a que este año el déficit termine en el 7,1 % del PIB.
Armando Benedetti informó que seguirán con la lucha contra el narcotráfico, pero sin esperanzas de cambiar la descertificación.
La decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia no implica sanciones y se mantiene la asistencia al país, según las autoridades norteamericanas.
Según ANIF, a pesar de la necesidad de una política de gasto más austera, el Gobierno se ha negado a hacer un recorte sustancial.
Con un presupuesto de $557 billones para el próximo año, la falta del recaudo de la tributaria empujaría al deuda al 67 % del PIB.
Gustavo Petro insistió en que las EPS como intermediarias de recursos públicos y aseguramiento no funcionan.
El ministro de Hacienda les propuso a los congresistas reducir en $10 billones el Presupuesto de 2026 y, por ende, en la ley de financiamiento.
La entidad señaló que se ha logrado cumplir con los desembolsos, pese a las dificultades que ha traído la Ley 2468 de 2025.