Gopass se une con la Gobernación de Cundinamarca para facilitar el pago de impuesto vehicular

La alianza permitirá que los usuarios, que cuenten con su vehículo matriculado en el departamento, puedan realizar el pago de sus impuestos rápido y seguro.

Compártelo en:

Gopass en alianza con la Gobernación de Cundinamarca permitirá que los usuarios, que cuenten con su vehículo matriculado en el departamento, puedan realizar el pago de sus impuestos rápido y seguro a través de los diferentes medios de pago electrónico que ofrece la aplicación.

Cabe resaltar que, con esta alternativa, el pago de este impuesto tendrá un 10 % de descuento hasta el 31 de mayo y, adicional, los clientes que se encontraban activos hasta el 7 de mayo del presente año, y realicen esa transacción desde la aplicación, recibirán un bono de $20.000 para redimir en gasolina en las más de 290 estaciones Terpel aliadas a nivel nacional.

“Como la app líder en la industria de la movilidad y tecnología de Colombia, entendemos la necesidad de sumar nuevos productos a nuestra plataforma que le permitan a las personas tener una experiencia al volante sin complicaciones. La integración del pago de impuestos vehiculares es muestra de esta intención, y nos impulsa a seguir llevando a más regiones del país, soluciones ágiles, sencillas y eficientes que nos lleven a ser el aliado indispensable para cada conductor”, comentó Jorge Miguel Camacho, CEO y cofundador de Gopass.

Destacado: Gopass y Terminal de Transporte de Bogotá facilitan pago en Zonas de Parqueo Pago

Alianza de Gopass con la Terminal de Transportes de Bogotá

A la inclusión de esta solución tecnológica se suma la reciente ampliación de la cobertura de la red de parqueaderos a partir de la integración del aplicativo Zonas de Parqueo Pago (ZPP), dispuesto por la Terminal de Transporte de Bogotá.

Con esta estrategia, los conductores podrán reservar y pagar mediante la aplicación de Gopass en las ZPP disponibles en Bogotá.

Cabe destacar que Gopass proyecta beneficiar cerca de 400.000 usuarios en Bogotá y Cundinamarca con estas iniciativas.