Grandes empresas de Antioquia y Gobernación entregaron primeros kilómetros de vía a Dabeiba por Obras por Impuesto

El impacto directo del proyecto puede medirse en la reducción del tiempo de recorrido, pasando de 24 a solo seis minutos.

Compártelo en:

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, acompañó este lunes la entrega de cuatro kilómetros de la vía que comunica el casco urbano de Dabeiba con el corregimiento Camparrusia, mejorados con pavimentación a través del mecanismo de Obras por Impuestos, en el que se unieron nueve empresas. Con una inversión de $18.000 millones, este proyecto beneficia a más de 23.000 habitantes de la zona.

«Cuando hay una comunidad exigente, cuando hay empresas potentes y un mecanismo tan innovador como obras por impuestos, podemos desarrollar esta obra que generará desarrollo y bienestar a la gente de Dabeiba. A través de este mecanismo los ciudadanos tienen certeza de dónde van a parar los impuestos. Los campesinos necesitan vías, seguridad, y los servicios públicos básico y estos paisanos nuestros resuelven todas esas dificultades. Gracias a los contribuyentes por apoyar estas iniciativas”, expresó el gobernador de Antioquia.

Destacado: Superfinanciera aprueba histórica escisión entre Grupo Argos y Grupo Sura: así será la nueva etapa de los holdings

Antes y después de la vía Dabeiba. Foto: cortesía Grupo Argos
Antes y después de la vía Dabeiba. Foto: cortesía Grupo Argos

En ese sentido, Grupo Argos, Grupo BIOS, Bancolombia, Microplast, Comercial Nutresa, Industrias Aliadas, Sura, Arquitectura y Concreto, y Alternativa de Moda hicieron parte del proyecto.

Según informaron desde la Gobernación, las obras realizadas permitieron mejorar las condiciones actuales de la red vial terciaria y, en forma particular, contribuyen directamente a lograr varios objetivos dirigidos a mejorar las condiciones de vida de los habitantes del territorio. El impacto directo del proyecto puede medirse en la reducción del tiempo de recorrido, pasando de 24 a solo seis minutos, mejores condiciones de transitabilidad, reducción de costos de transporte, aumento en la producción y colocación de productos en otros mercados y más seguridad para quienes por allí se movilicen.

Adicionalmente, María Camila Villegas, directora de la Fundación Grupo Argos, informó: “Estamos convencidos de que la infraestructura no solo conecta caminos, sino también oportunidades. Esta vía representa esperanza para miles de personas en Dabeiba, porque mejora su acceso a salud, educación y empleo. El mecanismo de Obras por Impuestos nos permite como sector privado contribuir al desarrollo de territorios que han vivido momentos difíciles, con eficiencia, integridad y compromiso. Ver que logramos entregar una obra de calidad, cumpliendo tiempos y presupuesto, nos llena de orgullo y reafirma que sí es posible construir país desde lo colectivo”.

Actualmente Antioquia es líder en el mecanismo de Obras por Impuestos en Colombia. En 2025 ejecutarán 21 proyectos por un valor que supera los $325.000 millones de pesos en obras y proyectos que realizarán en los municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado (Zomac) de Antioquia.