Tras anunciar sus resultados financieros con corte al tercer trimestre, Grupo Cibest reveló varios hechos importantes del periodo, que permiten visualizar sus metas para el próximo año.
Con corte a septiembre, la ganancia acumulada asciende a $5,7 billones, con un crecimiento de 23 % en comparación con el mismo periodo del año pasado. Además, se reconoció una rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) de 20,4 % para el trimestre y de 17,4 % para los últimos 12 meses.
Con esto en mente, el vicepresidente de Estrategia y Financiero de Grupo Cibest, Mauricio Botero, le dijo a Valora Analitik que gracias a los positivos resultados al corte del tercer trimestre de 2025 prevé que la rentabilidad del holding arroje un crecimiento entre 16 % y 17 % en el año 2026.
Para el cierre de este año, la rentabilidad esperada es de 17 %. “A pesar de la connotación que tienen todos los años electorales, nosotros vemos de manera positiva ese año”, dijo Botero.
Relacionado: Grupo Cibest tuvo una utilidad de $5,7 billones a septiembre de 2025; el crecimiento fue de 23 %
El ejecutivo también se refirió al panorama del pago que verían los accionistas del holding tras los resultados históricos reportados: “Como los resultados de este año serán mejores que los del año pasado, estamos previendo un crecimiento del dividendo. Todavía es muy temprano para definir de cuánto es, pero sería razonable pensar en un crecimiento del dividendo de un doble dígito”.

Nequi llegó a punto de equilibrio antes de su cronograma
Luego de lograr mejores niveles de monetización de opciones como el crédito y tarjetas se logró por primera vez en la historia que Nequi reportara ganancias para el holding.
Ese punto de ganancias se logró en el mes de septiembre de 2025, dijo el ejecutivo tras asegurar que la estrategia es seguir consolidando ese ejercicio positivo en el balance de la billetera digital que a la fecha suma 26 millones de usuarios.
La expectativa, según se reveló, era llegar a ese punto de equilibrio en los primeros meses de 2026. Como parte de los resultados, se explicó que el 80 % de los usuarios son activos dentro de la plataforma y tiene actualmente un saldo de cartera superior a $1,3 billones.




