Grupo Credicorp logra incrementar casi 10 % su utilidad neta en primer trimestre de 2024

La compañía busca alcanzar un ROE sostenible del 18 % en 2025

Credicorp
Credicorp entregó los resultados financieros de primer trimestre de 2024. Imagen: Cortesía Credicorp.
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

Grupo Credicorp, el holding de servicios financieros de Perú, con presencia en Chile, Colombia, Bolivia y Panamá, reportó los resultados alcanzados en el primer trimestre de 2024, los cuales dejaron un buen balance.

La utilidad neta de la compañía aumentó 9,2 % a 1.511,7 millones de soles (US$406,4 millones). Asimismo, el patrimonio neto se elevó 11,5 % y el ROE (return on equity) se situó en 18,2 %, ligeramente menor al 18,7 % del primer trimestre de 2023.

Credicorp
Crecen las utilidades del Grupo Credicorp. Imagen: Credicorp.

Por su parte, los ingresos ordinarios aumentaron un 2,3 % trimestre, impulsados principalmente por un crecimiento en el ingreso neto por intereses (INI), “asociado al reprecio del disponible, principalmente en dólares, así como a mayores intereses provenientes de inversiones”.

“El enfoque estratégico de Credicorp gira en torno al fortalecimiento de las operaciones principales y la integración de innovaciones disruptivas. Anclados en una perspectiva macroeconómica favorable, estamos preparados para capitalizar las oportunidades emergentes. Nuestro objetivo de alcanzar un ROE sostenible del 18 % en 2025”, destacó Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp.

Por su parte, César Ríos, CFO de la compañía, destacó que los resultados “son el reflejo de los avances en las iniciativas de monetización en Yape, una mayor actividad transaccional y un disciplinado control de costos. Además, nuestra resiliencia en los márgenes, las iniciativas disruptivas y las medidas de eficiencia nos sitúan en una buena posición para impulsar un crecimiento rentable y sostenible”.

Credicorp
Resultados financieros Grupo Credicorp primer trimestre de 2024. Imagen: Credicorp.

Recomendado: Credicorp anuncia más de $900.000 millones para prestarle a empresas en Colombia

Yape -el sistema de pagos más importante de Perú- que busca alcanzar el punto de equilibrio en el 2024, registró 1.127 millones de transacciones durante el primer trimestre del año, de las cuales 23,4 millones fueron a través de la funcionalidad de pago de servicios. Asimismo, la aplicación registró 35,6 millones de pagos a través de QR.

Los resultados sostenibles de Grupo Credicorp

Entre los hitos alcanzados al primer trimestre del 2024, Credicorp publicó su Reporte Anual y de Sostenibilidad 2023, que detalla los avances obtenidos en la integración de la sostenibilidad en sus negocios.

En esta vertiente, la firma destacó el resultado de Yape, que ya cuenta con más de 15 millones de usuarios totales, y que logró que 72.900 personas obtuvieran su primer crédito en el sistema financiero a través de la billetera móvil.  

En el caso de Mibanco, más de 114.000 clientes recibieron capacitaciones a través de las distintas estrategias de educación como Programa Básico Asesoría Digital, Mujeres Poderosas y Pymes.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias