Carlos Calleja, presidente de Grupo Éxito, visitó la Asociación de Cultivadores del Sanquinini (Asoculsan), en el Corregimiento El Naranjal (Bolívar, Valle del Cauca), y anunció que la compañía pasa de comprar sus productos cada 15 días a hacerlo cada ocho, duplicando la cantidad adquirida de 10 a 20 toneladas mensuales, lo que se traduce en ingresos más rápidos y pagos estables para los campesinos que siembran legalidad.
Cabe resaltar que la visita al territorio se realizó en el marco de la alianza “De la tierra a tus manos”, liderada por la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito de Colombia, que busca fortalecer la transición de cultivos ilícitos a cultivos productivos.
“Nos llena de alegría anunciar, en el marco de la alianza ‘De la Tierra a tus manos’, liderada por la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito de Colombia, que duplicamos la compra que venimos haciendo a Asoculsan desde el noviembre de 2024, pasando de adquirir 10 a 20 toneladas mensuales. De esta manera, seguimos generando oportunidades de bienestar y progreso para ellos y sus familias”, afirmó el presidente de Grupo Éxito.
Y agregó: “En Grupo Éxito nos inspira trabajar por el campo colombiano y por su gente. Sabemos que, para crear cadenas de abastecimiento sostenible, hay que construir modelos y proyectos sostenibles. Ofrecer una vía de comercialización estable y justa, es una manera de contribuir a la generación de empleo y a la economía rural, elementos esenciales para la paz y el progreso en las zonas históricamente afectadas por el conflicto”.
Asoculsan y Grupo Éxito
Desde noviembre de 2024, la compañía ha adquirido cerca de 72.000 kilos de plátano, banano, tomate, lulo y plátano guayabo a Asoculsan, provenientes de la sustitución de cultivos ilícitos a cultivos productivos. Los asociados reciben, en menos de ocho días, un pago justo y sin intermediarios.
La Asociación, fundada en 2017, está conformada por más de 70 familias que reúnen cerca de 350 personas (el 40 % de ellas jóvenes), produciendo y comercializando productos que atienden las exigencias del mercado, mediante la aplicación de buenas prácticas de agrícolas, conservando el medioambiente y la sostenibilidad.
“Para mi comunidad campesina esta experiencia es muy bonita porque no solo nos ha dado la oportunidad de transformar nuestras vidas, sino también transformar el territorio. Lo más especial es que los jóvenes de Asoculsan son quienes hoy llevan la comercialización, y gracias a este proceso quieren quedarse en el corregimiento para sacarlo adelante, ellos son nuestro futuro. Trabajar de la mano con el Grupo Éxito ha significado paz y esperanza. Tenemos la certeza de vender lo que cosechamos, sin tener que esperar a cosechar para vender”, dijo Diana Cano, presidenta de Asoculsan.
Como valor agregado, Grupo Éxito viene realizando trabajos para fortalecer la compra local, con pagos justos y sin intermediarios, fomentando prácticas comerciales equitativas. Algunas cifras de compra local en 2024:
- El 88,37 % de las frutas y verduras se adquirió directamente a cerca de 600 productores locales, reduciendo la intermediación.
- El 92,7 % de la carne de res, cerdo, ternera, búfalo, entre otros, se compró localmente.