El presidente Gustavo Petro viajará este 28 de febrero a Montevideo, Uruguay, para asistir a la toma de posesión del presidente electo Yamandú Orsi MartÃnez.
Antes de su partida, el mandatario colombiano estuvo presente en la inauguración de una nueva sede de la Universidad del Valle en el municipio de Suárez, Cauca. Desde allÃ, emprendió un vuelo de aproximadamente ocho horas hacia la capital uruguaya.
«Me esperan ocho horas de viaje para una reunión con presidentes latinoamericanos progresistas, en la cual quiero estar por obvias razones. Si América Latina no se une en este momento, la van a recoger en pedacitos porque la situación está difÃcil y se afronta con unidad en la diversidad», expresó Petro.
Encuentros y agenda en Uruguay
Petro y Orsi ya han sostenido conversaciones previas de manera virtual. En su más reciente reunión, dieron seguimiento a los compromisos adquiridos en el encuentro de: «En defensa de la democracia. Luchando contra el extremismo», celebrado el 24 de septiembre de 2024 en Nueva York, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Durante esa reunión, estuvieron presentes lÃderes de Chile, Brasil, España, quienes reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de la democracia y sus instituciones.
También discutieron estrategias conjuntas para enfrentar la desigualdad, la desinformación y el uso malintencionado de las redes sociales y otras tecnologÃas digitales que fomentan el extremismo y la polarización social.
Yamandú Orsi: el nuevo presidente de Uruguay
Yamandú Orsi se convertirá en el tercer presidente de izquierda en la historia de Uruguay, sucediendo el próximo 1 de marzo a Luis Lacalle Pou, del conservador Partido Nacional.
Orsi inició su carrera polÃtica en 1989 al unirse al Movimiento de Participación Popular (MPP), fundado por José «Pepe» Mujica y otros exguerrilleros del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros.
En el ámbito polÃtico, fue secretario de la Intendencia de Canelones durante las dos administraciones de Marcos Carámbula y, en 2015, lo sucedió en el cargo. Su gestión como intendente se extendió hasta 2024, cuando renunció para postularse como precandidato presidencial.
Ahora, con su elección, Orsi asume el reto de liderar Uruguay y se posesionará en las próximas horas.