Se habilitaron lazos del Intercambio Vial del Aeropuerto José María Córdova de Rionegro: así queda la megaobra

La puesta en servicio facilita la circulación directa y ágil entre el Túnel de Oriente, el aeropuerto y los municipios de Rionegro y Guarne.

Compártelo en:

La Gobernación de Antioquia, la Concesión Túnel Aburrá Oriente y Odinsa Vías habilitan, de manera anticipada, todas las conexiones del Intercambio Vial Aeropuerto José María Córdova. Así las cosas, los lazos viales operativos estarán disponibles para facilitar los desplazamientos durante la Feria Aeronáutica 2025.

“Una vez más demostramos que estar en modo antioqueño, entre muchas otras cosas, da cuenta de la tenacidad que cobija a nuestro pueblo, a nuestros paisanos, de esos sentimientos de posibilismo. Este intercambio vial prometimos entregarlo antes del inicio de la Feria Aeronáutica y así lo cumplimos. Llega en unos momentos muy difíciles para el país, pero llega como un bálsamo para demostrarle a nuestros paisanos y a nuestros compatriotas cómo se pueden materializar cosas importantes en favor de todos, cuando se trabaja acompasadamente, cuando se hace el esfuerzo para trabajar en equipo con el sector privado, por respetar nuestras instituciones y, en especial, por hacer que las cosas pasen”, destacó Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia.

Destacado: Grandes empresas de Antioquia y Gobernación entregaron primeros kilómetros de vía a Dabeiba por Obras por Impuesto

Más detalles de la entrega

Según explicaron, la puesta en servicio facilita la circulación directa y ágil entre el Túnel de Oriente, el aeropuerto y los municipios de Rionegro y Guarne, optimizando el flujo vehicular en la zona y descongestionando los accesos a la terminal aérea y el Oriente antioqueño.

Adicionalmente, habilitan un carril de la vía a nivel que comunica a los municipios de Guarne y Rionegro. Este se suma a la calzada en sentido Rionegro – Guarne, que ya estaba en funcionamiento, permitiendo el tránsito en ambos sentidos. Por ahora, cada calzada opera con un solo carril mientras continúan los trabajos. Al finalizar las obras, la vía contará con dos carriles por sentido y andenes en ambos costados.

Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, expresó: “Con la entrega anticipada de estos lazos reafirmamos nuestro compromiso con la movilidad y el desarrollo de Antioquia. Gracias a esta sólida alianza público-privada, seguimos avanzando en obras estratégicas que optimizan los tiempos de viaje y promueven el crecimiento de la región».

Cabe destacar que la obra registra actualmente un avance general del 95 % y se encuentra en su fase final, enfocada principalmente en la instalación de señalización, la implementación del sistema de iluminación, la adecuación de andenes y rampas peatonales, y el desarrollo de trabajos de urbanismo y paisajismo.

Por otra parte, la Gobernación explicó que el diseño del Intercambio Vial se basó en estudios de aforo vehicular, proyecciones de crecimiento del tráfico y análisis de la movilidad actual y futura del aeropuerto. “Esta es una obra moderna, pensada para convertirse en la nueva puerta de entrada a Antioquia y punto de partida para la segunda etapa del Túnel de Oriente, al facilitar la conexión entre Medellín, el Oriente antioqueño y la terminal aérea mediante una red vial segura y eficiente”.

Así las cosas, la obra continúa, por lo cual les hacen recomendaciones a todos los usuarios: transitar con precaución mientras se termina, respetar el límite de velocidad establecido de 30 km/h, caminar por las zonas demarcadas, seguir la señalización instalada y acatar las indicaciones de los controladores viales tanto para vehículos como peatones, abstenerse de realizar maniobras peligrosas y planificar su viaje con antelación.