La reforma laboral que propuso el gobierno Petro al Congreso de la República dispone de una serie de cambios y lÃmites importantes para quienes trabajen horas extra en Colombia.
Las modificaciones se contemplan dentro del proyecto de ley que va a seguir su curso en el Senado de la República desde el año entrante y sobre el que todavÃa se prevén modificaciones.
Justamente cambios sobre el pago de las horas extra en Colombia, asà como qué tanto está permitido a los empleadores y empleados llevar a cabo esta figura hacen parte del documento que se prevé, dice el ejecutivo, sea ley en el paÃs.
Recordaba en su momento el gobierno Petro que las modificaciones y mejoras sobre el pago de los trabajadores se enmarcan en los compromisos que tiene el Estado con organismos multilaterales.
LÃmites a las horas extra en Colombia
Con esto, propone la norma que, en ningún caso, las horas extras en Colombia de trabajo, diurnas o nocturnas, podrán exceder de dos (2) horas diarias y doce (12) semanales.
“Cuando la jornada de trabajo se amplÃe por acuerdos entre empleadores y trabajadores a nueve (9) horas diarias, solo se podrá laborar en el mismo dÃa una hora extra2, agrega el proyecto de ley.
Agrega la reforma que se estudia en el legislativo que este trabajo extra deberÃa ser mejor pago a manos de los empleadores del paÃs.
Dicen los empresarios que este tipo de cambios podrÃan generar más presiones para los costos laborales y lo que esto genere para la creación de nuevos puestos de trabajo.
Recomendado: Esto deberá pagarle a una empleada doméstica en Colombia desde 2025
De momento, la reforma propone que las horas extra en Colombia se paguen al 100 %, entendiendo que es la compensación sobre el tiempo libre del empleado.