Hyundai presentó la Kona eléctrica en Colombia: este es el precio

En julio de 2025, según la Andi y Fenalco, la Hyundai Kona ocupó el tercer lugar de ventas, con un crecimiento del 150,4 %.

Compártelo en:

Hyundai, representada por Astara en Colombia, presentó su lanzamiento más importante del año: la Kona eléctrica 2026, una SUV con una autonomía de 370 km WLTP.

El nuevo vehículo tiene una parrilla cerrada, faros LED en forma de flecha. Con 4.355 mm de largo, 1.825 mm de ancho y 1.575 mm de alto, ofrece un interior amplio y versátil.

Cabe mencionar que la familia Kona, en sus versiones a gasolina e híbrida, se ha posicionado entre las preferidas del mercado. En julio de 2025, según la Andi y Fenalco, la Hyundai Kona ocupó el tercer lugar de ventas, con un crecimiento del 150,4 %.

El nuevo vehículo tiene una parrilla cerrada, faros LED en forma de flecha. Foto: cortesía Hyundai.
El nuevo vehículo tiene una parrilla cerrada, faros LED en forma de flecha. Foto: cortesía Hyundai.

“La Kona eléctrica es la puerta de entrada a una nueva forma de movernos: cercana, sofisticada y sostenible. Con este modelo acercamos la tecnología limpia a más colombianos, con una propuesta que lo tiene todo: eficiencia, conectividad, confort y una experiencia de conducción completamente nueva para nuestras ciudades”, afirmó Adriana Casadiego, directora general de marca de Hyundai Colombia. 

La Kona eléctrica llega con un paquete completo de asistencias al conductor como: control de crucero adaptativo, asistencia de seguimiento de carril, asistente de colisión frontal, monitor de vista de punto ciego y cámara 360°, que proyecta en tiempo real el entorno del vehículo para maniobras y parqueo más intuitivos.

Datos clave la Kona eléctrica

Tipo: SUV 100% eléctrica

Autonomía: 370 km WLTP

Dimensiones (L/An/Al): 4.355 / 1.825 / 1.575 mm

Seguridad y asistencias: ACC, LFA, colisión frontal, monitor de vista de punto ciego y cámara 360°

Recomendado: Este es el carro que lideró ventas en agosto: Potente, se adapta a cualquier terreno y esto cuesta

Disponibilidad en Colombia: desde septiembre de 2025

* Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure (WLTP): estándar de medición de autonomía con condiciones estándar.

El precio de este vehículo en Colombia va desde los $159.990.000.