Importaciones colombianas aumentaron 16,5 % en marzo jalonadas por compras de vehículos

El crecimiento obedeció principalmente al aumento del 20,9 % en el grupo de manufacturas, donde destaca las compras de vehículos de carretera.

Compártelo en:

Las importaciones colombianas superaron en marzo los US$5.543 millones CIF, lo que significa que crecieron un 16,5 % frente al mismo mes de 2024, de acuerdo con la información del DANE basada en las declaraciones de importación registradas ante la DIAN.

Recomendado: J.P.Morgan hace fuerte ajuste a la proyección de crecimiento económico de Colombia

El crecimiento, según la entidad, obedeció principalmente al aumento del 20,9 % en el grupo de manufacturas, donde destaca particularmente la contribución de las compras de vehículos de carretera que aportó 4,9 puntos porcentuales (pp) a este renglón y 3,5 pp al resultado total del mes.

Importaciones colombianas aumentaron 16,5 % en marzo jalonadas por compras de vehículos
Fuente: Valora Analitik.

Las importaciones de manufacturas, que en marzo participaron con el 73,7 % del valor CIF total, fueron de US$4.087,5 millones CIF, como resultado de las mayores compras de productos químicos y productos conexos (27,9 %) y maquinaria y equipo de transporte (15,7 %) que aportaron en conjunto 15 pp al grupo.

Por su parte, las compras externas del grupo agropecuarios, alimentos y bebidas fueron de US$848,1 millones CIF y presentaron un crecimiento del 8,3 % respecto al resultado 12 meses atrás. Esta dinámica se explicó por las mayores importaciones de aceites, grasas y ceras de origen animal y vegetal (80,9 %) que aportaron 4,2 pp a la variación del grupo.

Finalmente, las importaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas se incrementaron el 2,8 % (US$605,9 millones CIF), en comparación con marzo de 2024, como resultado de las mayores compras de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (6,2 %), que aportó 4,3 pp a este sector.

Así, para el primer trimestre del año, frente a lo visto en 2024, las importaciones colombianas aumentaron un 11,8 % tras superar los US$16.248 millones CIF, en este caso jalonadas por las compras externas en el grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas (+23,2 %).