Industria de cobranza y BPO analizará las transformaciones del ecosistema crediticio y futuro del sector

La Asociación Colombiana de la Industria de la Cobranza (Colcob) realizará la edición 21 del Congreso Internacional el 10 y 11 de septiembre, en Bogotá.

Compártelo en:

Si bien el sistema bancario y financiero viene atravesando transformaciones necesarias para adaptarse a la demanda de los consumidores y las nuevas tecnologías, las industrias que lo rodean también presentan desafíos para su futuro.

Bajo este panorama, la Asociación Colombiana de la Industria de la Cobranza (Colcob) realizará la edición 21 del Congreso Internacional de Crédito, Cobranza y BPO. Este evento se hará entre el 10 y 11 de septiembre, en el Club El Nogal en Bogotá, y reunirá a más de 600 líderes de la región.

De acuerdo con la asociación, la agenda explorará estos cambios que están impactando al ecosistema crediticio en Colombia y Latinoamérica. Algunos de los ejes que se abordarán estarán relacionados con la inteligencia artificial aplicada al crédito y la cobranza, experiencia del cliente y transformación digital.

También harán parte de las discusiones temas como open finance y crédito digital, nuevos modelos de recuperación de cartera, sostenibilidad e inclusión financiera, productividad, resultados y perspectivas económicas, entre otros.

Reunión de diversos actores de la industria de crédito

Además de ser un espacio de networking estratégico, el Congreso Internacional de Crédito, Cobranza y BPO, organizado por Colcob, será un punto de encuentro entre representantes del gobierno, gremios y sector privado, con la intención de impulsar un ecosistema crediticio más innovador, competitivo e inclusivo.

Este congreso será un espacio para dialogar sobre los grandes retos y oportunidades del sector.

Durante los dos días, participarán delegaciones y speakers provenientes de Argentina, México, Perú, Ecuador, Brasil y Colombia, quienes compartirán experiencias y casos de éxito que están transformando la manera en que las organizaciones gestionan el crédito y la recuperación de cartera.