Los tres factores que determinarán, en adelante, a la inflación en Colombia

La inflación en Colombia va a terminar sustancialmente por encima de lo que se creía hasta inicios de este año.

Compártelo en:

Analistas locales, además del equipo técnico del Banco de la República, dan como un hecho que la inflación en Colombia va a terminar por encima de lo previsto a inicios del 2025. De acuerdo con las expectativas, las subidas inesperadas plantean mayores incertidumbres.

El nivel de los precios sigue sin acercarse a las expectativas que se mantienen, por ejemplo, del lado de las subidas en el costo de los servicios públicos.

inflación en Colombia
Hay presiones para la . Inflación. Foto: Valora Analitik

Sin embargo, y a pesar de las sorpresas, la inflación en Colombia, retomaría su senda de desaceleración, pero ya no alcanzaría para ver un IPC del país en el 4 % a cierre del 2025 y terminaría rozando el 5 %.

Un reciente informe del equipo de investigaciones económicas de Corficolombiana muestra que las presiones a la baja provenientes de los grupos de regulados, servicios y alimentos, serían los principales factores que contribuirían a la desaceleración de la inflación.

inflación en Colombia
Supermercados. Foto: Valora Analitik

Más luces sobre lo que viene para la inflación en Colombia

“En contraste, los bienes ejercerían presiones al alza, en respuesta a la aclaración del consumo de durables y semidurables, así como a los efectos rezagados de la depreciación acumulada del tipo de cambio, del 7,8 % en el último año”, dice el análisis.

La expectativa mantiene que la inflación en Colombia continuaría descendiendo en el segundo trimestre y tocaría fondo a mediados del año, para luego acelerarse levemente en el segundo semestre y cerrar el año en 5,0 %. 

“Regulados y alimentos mostrarán presiones mayores a las previstas a comienzos de año, mientras que los bienes mantendrán su impulso al alza, explicado por la depreciación acumulada del peso frente al dólar”, agrega el informe.

inflación en Colombia
Horas extras que pagarán a trabajadores en Colombia 2025. Imagen: Tomada de la cuenta oficial en X de la Alcaldía de Villavicencio

Recomendado: Dato clave para la inflación en Colombia volvió a bajar en mayo: Así le fue al IPP

Mientras tanto, los servicios serían el único componente desinflacionario, “gracias a la menor indexación de arriendos y al menor impacto del salario mínimo en comidas fuera del hogar. La inflación tocaría su piso en junio (4,9 %) y repuntaría en el segundo semestre, superando el 5,0 % en agosto y octubre, debido a efectos base por caídas mensuales registradas en esos mismos meses del año pasado”.