¿Más inflación de la esperada en Colombia este 2024?: Analistas cambian sus apuestas

Una nueva encuesta muestra que la expectativa de los analistas sobre la inflación en Colombia se incrementaron

Inflación por ciudades en Colombia
Inflación por ciudades en Colombia. Imagen: Tomada de cuenta oficial en X de la Alcaldía de Vilavicencio
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

Los analistas aumentaron sus expectativas sobre lo que pueda pasar con el comportamiento de la inflación en Colombia para cierre de año. El mercado está empezando a ver una serie de presiones que se desprenden del lado de los alimentos y energéticos.

A ojos de las más recientes encuestas, habrá que tener muy en cuenta también los mensajes que se entreguen desde el Banco de la República sobre el nivel de los precios en el país.

Dice la encuesta de Fedesarrollo que, en mayo, los analistas consideran que la inflación de Colombia se ubicará en 7,14 %, en un rango entre 7,05 % y 7,18 % a mayo del 2024.

Lo anterior daría cuenta de una desaceleración menor a la esperada si se tiene presente que las más recientes expectativas apuntaban a que Colombia tendría, a mediados de año, una inflación incluso por debajo del 7 %.

Inflación. Foto: Fedesarrollo
Inflación. Foto: Fedesarrollo

El más reciente informe del DANE mostró que, en abril, el incremento de los precios de varios alimentos clave de la economía nacional, así como los servicios públicos, arriendo, entre otros, explicaron buena parte del 7,16 % que se informó a abril del 2024.

Con esto de base, los analistas prevén que en diciembre de 2024 la inflación en Colombia podría cerrar en 5,60 % (aumentando respecto al 5,51 % de abril), en un rango entre 5,26 % y 5,78 %.

Esto viene para la inflación en Colombia

Agrega el análisis que “las expectativas se mantienen fuera del rango meta del Banco de la República (2-4 %). Por su parte, las expectativas a 12 meses (a mayo 2025) se encuentran en 4,50 %”, dice el documento.

Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, había mencionado que hay todavía varios riesgos latentes para la economía nacional sobre la base de las consecuencias que se sintieron por las sequías y las que vendrían tras las fuertes lluvias que se presentarían.

Al dato y pronóstico de la inflación en Colombia también hay que agregarle los anuncios hechos por el gobierno del presidente Gustavo Petro sobre lo que podría llegar a pasar con el ajuste en el precio del ACPM, que afectaría el valor de varios alimentos en el país.

Mientras esto se sopesa, en la ecuación será clave lo que venga para las tasas de interés. Asegura la encuesta de Fedesarrollo que, para el mes de agosto, los analistas esperan que la tasa de intervención se ubique en 10,50 %.

Inflación por ciudades de Colombia
Inflación por ciudades de Colombia. Imagen: DANE

“También anticipan que la tasa de intervención se ubique en 8,50 % en diciembre de 2024, aumentando frente al 8,25 % esperado el mes anterior”, agrega el documento.

Recomendado: Inflación en Colombia sigue su descenso: a abril llegó a 7,1%

El gobierno del presidente Petro espera que a final del 2024 la inflación en Colombia pueda ver un mejor comportamiento, desacelerándose con fuerza hasta el 5 % y tocar el 3 % a cierre del año entrante.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias