Inflación en Chile sorprende y se mantiene sin cambios en agosto

Cinco de las 13 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas

Compártelo en:

La inflación en Chile sorprendió para el mes de agosto y finalizó sin cambios, tal como lo mostró este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) del país.

La cifra se mantuvo por debajo de las estimaciones de los analistas que preveían un alza entre 0,1 % y 0,2 %.

De acuerdo con el informe, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró con una variación mensual de 0 %, acumulando 2,9 % en el año y 4 % en los doce meses.

Cinco de las 13 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la cifra mensual, seis presentaron incidencias negativas y dos fueron nulas.

Inflación en Chile
Evolución de la inflación en Chile en 2025. Imagen: INE.

Entre las divisiones con descensos en sus precios, destacaron equipamiento y manutención del hogar (-1,2 %) con -0,072 puntos porcentuales (pp.) y transporte (-0,5 %) con -0,067pp.

Las restantes divisiones que influyeron negativamente contribuyeron en conjunto con -0,113pp.

Recomendado: Actividad económica de Chile aumentó en julio, pero no cumplió las expectativas

Entre tanto, el INE destacó que dentro de las divisiones que tuvieron alzas mensuales en sus precios estuvieron alimentos y bebidas no alcohólicas (0,9 %), con una incidencia de 0,192pp.

Presión para más recortes del Banco Central

El resultado de la inflación para el mes de agosto, según expertos, representa una presión para que el Banco Central de Chile vuelva a realizar un nuevo recorte en la próxima reunión de Política Monetaria que se llevará a cabo mañana, 9 de septiembre. Esto, pues los últimos datos no muestran alzas en el indicador.

Vale recordar que, en el último encuentro de la entidad, el pasado martes 29 de julio de 2025, decidió reducir su tasa de política monetaria (TPM) en 25 puntos base, dejándola en 4,75 %.

Esto marcó el primer recorte del año 2025, luego de haber mantenido la tasa en 5 % desde diciembre de 2024.

Aunque el mercado laboral mantiene algunas debilidades, la actividad económica continúa creciendo en el país, un indicador que también estaría teniendo en cuenta el Banco Central.  

A principios de este mes, el Índice Mensual de Actividad Económica de Chile (Imaec) -que agrupa el 90 % del Producto Interno Bruto del país- creció 1,8 % en julio, al compararse con el mismo mes del año anterior, según la entidad monetaria.

La cifra, sin embargo, estuvo por debajo de las expectativas del mercado, pues solo aumentó 1 % respecto al mes anterior.