En julio de 2025, la inflación anual en Colombia fue de 4,90 %, lo que significa que se ubicó por debajo de la cifra registrada un año atrás, pero presentó una aceleración si se compara con junio de 2025 (4,82 %).
El resultado no estuvo en lÃnea con las proyecciones de los analistas del mercado que le apuntaban a que la cifra se ubicara por debajo del 4,8 %.
El comportamiento mensual del IPC total en julio de 2025 (0,28 %) se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles. Las mayores alzas se presentaron en las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,82 %) y Salud (0,39 %).
Recomendado: ¿Sorprenderá al alza la inflación en Colombia de julio?
Entre tanto, en julio de 2025, la cifra mensual del IPC fue 0,28 %, frente a junio de 2025. La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una incremento mensual de 0,82 %, siendo esta la mayor variación mensual.
Ahora bien, entre enero y julio de 2025, el dato del IPC Total fue 4,02 %, este fue menor en 0,30 que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 4,32 %.
El comportamiento año corrido del IPC total en julio de 2025 (4,02 %) se explicó principalmente por la cifra del año corrido de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Alimentos y bebidas no alcohólicas.
¿Qué movió la inflación en Colombia en julio de 2025?
En julio de 2025, la variación anual del IPC se explicó principalmente por las divisiones, alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y alimentos y bebidas no alcohólicas.
Recomendado: Esto es lo que moverá a la inflación en Colombia en lo que queda del año: ¿Preocupa el dólar?
La división Restaurantes y hoteles registró una variación anual de 7,59 %, siendo esta la mayor movida anual.
En julio de 2025, los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: bebidas calientes: tinto, café con leche, chocolate, té, bebida achocolatada caliente, leche, agua de panela, agua aromática, avena caliente y similares para consumo inmediato (11,73 %), pago por alimentación en comedores (10,41 %) y comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (7,84 %).
Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: gastos en discotecas, bares, griles, tabernas, fondas y tiendas dentro y al aire libre (4,46 %), servicios de alojamiento en hoteles, pensiones, posadas, hostales y moteles (4,62 %) y gaseosa y otros refrescos en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (5,55 %).
La división Educación registró una variación anual de 7,56%, siendo este el segundo mayor incremento anual.
En julio de 2025 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: educación secundaria (10,01%), educación preescolar y básica primaria (9,45%) y pagos por asesorÃas de tareas y clases dictadas por particulares (7,32%).
Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: inscripciones y matrÃculas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias (3,25%), inscripciones y matrÃculas en postgrados (especialización, maestrÃa, doctorado) (4,42%) y diplomados, educación continuada, preicfes, preuniversitarios (4,82%).
La división Información y comunicación registró una variación anual de -1,10%, siendo esta la más baja anual. En julio de 2025 la mayor disminución de precio se registró en la subclase: equipos de telefonÃa móvil, similares y reparación (-27,11%).