Comerciantes dicen que la inflación en Colombia no está controlada
Fenalco, gremio que reúne a los comerciantes, lanzó nueva e importantes alertas sobre lo que se espera sea la inflación en Colombia
Fenalco, gremio que reúne a los comerciantes, lanzó nueva e importantes alertas sobre lo que se espera sea la inflación en Colombia
El DANE dio a conocer el dato de inflación en Colombia con corte al mes de junio del año 2024. ¿Por qué volvió a subir?
La expectativa del mercado establece que la inflación terminará el año en 5,65 %.
El DANE va a dar a conocer el dato de inflación en Colombia correspondiente al primer semestre del año. Esto es lo que se espera
El dólar en Colombia bajó de los $4.000 por primera vez desde agosto del año pasado. Estos son sus efectos.
La inflación en Colombia sigue pendiente de lo que pueda pasar con el precio de algunos alimentos.
El comportamiento del IPC se explicarÃa por presiones persistentes en los precios de servicios, alimentos y regulados, además de la indexación.
La inflación en Colombia seguirá estando marcada por lo que pase con el precio de los alimentos.
Itaú espera una tasa de referencia del 8,5 % para fin de año, producto de la dinámica fiscal interna y un proceso desinflacionario más lento.
La inflación en Colombia terminará este año por encima del rango meta del Banco de la República.
El DANE dio a conocer los resultados de la inflación en Colombia para el mes de mayo del 2025.
La situación fiscal podrÃa impedir que la Junta Directiva del Banco de la República recorte la tasa de interés a pesar del descenso de la inflación.
De las siete canastas que mide el DANE solo una estuvo en negativo a nivel anual en agosto.
El DANE dio a conocer que la inflación en Colombia volvió a reducirse con corte a agosto del 2024. Esto es lo que viene
La papa cayó 10,59 %, el tomate de árbol 9,79 % y la cebolla 9,08 %.en agosto.
La inflación en Colombia podrÃa haber seguido bajando con corte al mes de junio del 2025.
El dólar en Colombia bajó de los $4.000 por primera vez desde agosto del año pasado. Estos son sus efectos.
La inflación en Colombia sigue pendiente de lo que pueda pasar con el precio de algunos alimentos.
El comportamiento del IPC se explicarÃa por presiones persistentes en los precios de servicios, alimentos y regulados, además de la indexación.
La inflación en Colombia seguirá estando marcada por lo que pase con el precio de los alimentos.
Itaú espera una tasa de referencia del 8,5 % para fin de año, producto de la dinámica fiscal interna y un proceso desinflacionario más lento.
La inflación en Colombia terminará este año por encima del rango meta del Banco de la República.
El DANE dio a conocer los resultados de la inflación en Colombia para el mes de mayo del 2025.
La situación fiscal podrÃa impedir que la Junta Directiva del Banco de la República recorte la tasa de interés a pesar del descenso de la inflación.