Inflación de octubre en Brasil crece por primera vez en tres meses

Este jueves el IBGE informó que el costo de vida en Brasil se aceleró 0,59 % en octubre, hasta anotar un 6,47 % anual.

Foto: Pexels/Daisa Tj
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

Después de haber registrado por tres meses consecutivos correcciones a la baja, la inflación de Brasil creció en octubre.

Este jueves el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) informó que el costo de vida en Brasil se aceleró 0,59 % en octubre, hasta anotar un 6,47 % anual.

Informó que lo registrado por el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) en octubre le puso “fin a una secuencia de tres meses de deflación: en julio, agosto y septiembre”, meses que anotaron variaciones del -0,68 %, -0, 36 % y -0,29 %, respectivamente.

Si bien la inflación mensual de Brasil subió en octubre, la anual se mantuvo por debajo de la registrada en el mismo periodo inmediatamente anterior, cuando llegó a 7,17 %.

De acuerdo con lo indicado por el instituto de Brasil, el alza en el costo de vida en octubre obedeció, principalmente, a los aumentos experimentados por los precios de los alimentos (0,72 %).

“De los nueve grupos de productos y servicios encuestados, ocho subieron en octubre”, subrayó el IBGE. 

Inflación de octubre en Brasil crece por primera vez en tres meses

“La mayor contribución en el mes, 0,16 punto porcentual (pp), vino de alimentos y bebidas (0,72 %), que retrocedió el 0,51 % en septiembre”, indicó. 

Recomendado: Banco Central de Brasil mantuvo tasa de interés en 13,75 %, como lo esperaba el mercado

Le siguieron salud y cuidado personal (1,16 %) y transporte (0,58 %), con incidencias de 0,15 pp y 0,12 pp, cada uno. 

Al respecto, el instituto de Brasil indicó que, en conjunto, los tres grupos representaron cerca del 73 % del IPCA de octubre. 

Asimismo, reportó que la mayor alza en el mes fue observada en el grupo vestuario, que creció hasta ubicarse en 1,22 %. Los grupos de educación y gastos personales anotaron subidas del 0,18 % y 0,57 %, respectivamente.

En contraste, el único grupo que bajó en octubre fue comunicación, con una contracción del 0,48 %, que contribuyó con una baja de 0,03 pp en la canasta familia de Brasil.

Alimentos y bebidas

El alza en alimentos y bebidas estuvo impulsada por alimentos a domicilio, que creció 0,80 %. Del mismo modo, la papa y el tomate subieron 23,36 % y 17,63 %, respectivamente, contribuyendo con 0,07 pp en el índice del mes. También hubo alzas en cebolla (9,31 %) y frutas (3,56 %). 

Del lado de las caídas, se destacan la leche de larga duración (-6,32 %), que ya bajaba el 13,71 % en septiembre, y el aceite de soja (-2,85 %), en su quinta caída consecutiva”, anotó el instituto de Brasil.

Recomendado: Brasil: desempleo cae a 9,3 % en segundo trimestre, el más bajo desde 2015

“La variación de comer fuera de casa (0,49 %) se acercó a la del mes anterior (0,47 %). Mientras los snacks se desaceleraron del 0,74 % en septiembre al 0,30 % en octubre, la comida siguió el camino contrario, al pasar del 0,34 % al 0,61 %”, concluyó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias