Mercado Libre anunció sus resultados financieros del tercer trimestre de 2025, en los que se evidenció un alza importante en sus indicadores.
La empresa de comercio electrónico tuvo un crecimiento de 39 % de sus ingresos, alcanzando los US$7.400 millones, y consolidando -por casi siete años seguidos- un alza trimestral superior al 30 %. Las ganancias de la firma cerraron el tercer trimestre con un alza de 5,7 % a US$421 millones, lo que se tradujo en un incremento de 5,7 %.

“Estamos muy satisfechos con los resultados del trimestre. Gracias a nuestra infraestructura logística única estamos bien posicionados para aprovechar las grandes oportunidades de crecimiento del e-commerce. Mercado Pago sigue mostrando un impulso excepcional y nos enorgullece que cada vez más usuarios nos elijan como su socio financiero principal”, afirmó Martín de los Santos, CFO de Mercado Libre.
De acuerdo con el reporte, Mercado Libre continuó expandiendo su red de centros de fulfillment en el tercer trimestre del año, aumentando su capacidad total en 41 % interanual.
Entretanto, Mercado Pago alcanzó 72 millones de usuarios activos mensuales (un alza de 29 %). La cartera de crédito superó los US$11.000 millones, elevándose 83 %.
El papel de Brasil en los resultados
Los resultados sobresalientes de Mercado Libre estuvieron impulsados por el desempeño que tuvo Brasil entre julio y septiembre de este año.
Allí, la compañía cuenta que al reducir el umbral para envío gratuito se logró una aceleración interanual de 42 % en cantidad de ítems vendidos y 34 % en GMV (volumen bruto de mercancías vendidas) medido en moneda constante.
Recomendado: Ventas de Mercado Libre en América Latina crecieron 37 % en el primer trimestre; utilidades repuntaron
Los compradores únicos crecieron 29 % interanual -el ritmo más rápido desde el primer trimestre de 2021- y se registró la mayor incorporación trimestral de nuevos compradores en Brasil en la historia de la compañía.
“En Brasil el crecimiento se aceleró tras las inversiones que ampliaron la oferta de envío gratuito, generando un impacto inmediato en todas las métricas, incluyendo la mayor incorporación trimestral de compradores únicos en la historia”, destacó de los Santos.

El impacto de Mercado Libre en la pymes
Finalmente, el informe de impacto de Mercado Libre para sus tres principales países – Argentina, México y Brasil – destacan el papel clave de la plataforma en el desarrollo de pymes y emprendedores.
El ecosistema de Mercado Libre respalda a más de 9,5 millones de emprendedores representando 0,81 % del PIB (Producto Interno Bruto) en México, 3,2 % en Brasil y 9,8 % en Argentina.
“Para más de la mitad de los negocios que operan en el marketplace, las ventas generadas a través de la plataforma representan su principal fuente de ingresos. Para más del 60 % de las pymes y emprendedores que operan en el ecosistema, Mercado Pago representó su primer acceso a crédito, y sigue siendo su principal fuente de financiamiento”, finalizó el vocero de la compañía.
—



 


