Así está revolucionando la Inteligencia Artificial procesos internos de empresas

La Inteligencia Artificial se está convirtiendo en un aliado y recurso clave de empresas en Colombia para facilitar procesos.

inteligencia artificial
Consejos para el uso adecuado de la inteligencia artificial. Foto: tomada de Freepik
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

La Inteligencia Artificial se está convirtiendo en un aliado y recurso clave de empresas en Colombia ya que permite desarrollar procesos más competitivos.

Por otro lado, genera mayor productividad gracias a la automatización de tareas repetitivas y facilita analizar los datos con el fin de tomar decisiones más estratégicas al contar con modelos predictivos avanzados. 

Esta herramienta está cambiando la naturaleza de diversos trabajos, lo que está llevando a la transformación en algunos roles laborales claves al interior de empresas.

«La IA viene a hacernos 10 veces más productivos por lo cual las organizaciones que logren formar y adaptar su talento a este tipo de herramientas los va a volver 10 veces más productivos», explicó Martín Borchardt, CEO y Co-founder de Henry.

Según el último reporte del Foro Económico Mundial, se espera que para 2030 haya 69 millones de puestos nuevos de trabajo, la mayoría enfocados en tecnología. En este sentido, es urgente que las habilidades clave de los trabajadores respondan a esta evolución para el 2028.

Campos laborales en los que la Inteligencia Artificial es clave

En el campo de la atención al cliente, los chatbots operados por IA están manejando interacciones rutinarias, mientras que los humanos se están centrando en casos más complejos y personalizados​​.

En materia de gestión de recursos humanos, la IA está mejorando la calidad de vida de empleados, pues al reducir la carga de tareas operativas y administrativas les libera tiempo que pueden dedicar a realizar actividades más gratificantes y menos estresantes, fomentando así un mayor equilibrio entre su vida laboral y personal.

Destacado: El creciente interés por la IA domina los resultados financieros de SAP en América Latina

Asimismo, la tecnología está afinando los procesos de reclutamiento de personal con sistemas más avanzados que ayudan a seleccionar mejor a los candidatos, logrando cruces más precisos entre las habilidades de la persona y las necesidades de la empresa.  

Y a los ingenieros, esta herramienta les está facilitando contar con mejores recursos para asegurar la información; de hecho, hoy en día las organizaciones continúan robusteciendo sus prácticas de ciberseguridad con el fin de proteger sus datos.

Para el campo de marketing, IA integrada a grandes instrumentos como Google Ads le brinda a estos profesionales la posibilidad de optimizar las campañas, no solo haciéndolas más efectivas, sino que además permite conocer en tiempo real sus principales métricas y resultados.

“Desde la aplicación de asistentes de reuniones con IA para la elaboración de minutas luego de reuniones con clientes, pasando por automatización de correos electrónicos con tecnologías como Zapier, hasta el diseño de campañas completas con ChatGPT, los profesionales de marketing están aprovechando su tiempo al máximo al delegar en la Inteligencia Artificial las tareas operativas, para focalizar 100 % en tareas creativas”, agregó Borchardt.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias