Entrevista | Inter Rapidísimo busca crecer 35 % este año y anuncia inversiones por US$100 millones en nueva bodega en Bogotá

La empresa vendió $916.00 millones el año anterior

Compártelo en:

Inter Rapidísimo, la compañía con mayor participación en el segmento logístico de Colombia, cerró el tercer trimestre de 2025 con un crecimiento por encima del 30 % en ingresos, manteniendo sus utilidades en línea con las del año anterior y consolidándose como la empresa de logística que más facturó y movió envíos en Colombia.

Así lo confirmó su presidente, Norman Chaparro, en entrevista con Valora Analitik durante la inauguración de la primera “calle del mensajero” del país, ubicada en Usaquén (Bogotá).

“Estamos muy contentos con los resultados, seguimos creciendo de una manera interesante, más del 30 %. Fuimos la empresa de logística que más facturó y movió envíos en 2024, pero lo más importante para nosotros es conectar a los colombianos, llegar a los municipios, veredas y corregimientos más apartados”, señaló Chaparro.

En ese escenario, Chaparro anticipó que la compañía espera cerrar 2025 con un incremento de al menos 35 % frente al año anterior, lo que representaría ingresos superiores a los $1,2 billones.

Vale recordar que, según las cifras del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (MinTIC), esta empresa vendió $916.00 millones el año anterior y registró ganancias por encima de los $128.000 millones.

Para su operación, la marca de logística cuenta actualmente con una flota de más de 1.600 camiones, 3.500 oficinas y 10.000 mensajeros, cifras que espera seguir ampliando para fortalecer su operación en los 1.400 municipios donde presta servicios.

Inversiones en infraestructura y tecnología

Con respecto a los planes para seguir creciendo, actualmente Inter Rapidísimo adelanta un ambicioso plan de expansión que incluye la construcción de una nueva bodega en la calle 17 con carrera 65, en el corazón de Bogotá, con una inversión estimada de US$100 millones.

El proyecto contará con un sistema automatizado de clasificación de envíos valorado en US$50 millones, que busca aumentar la velocidad y eficiencia del procesamiento logístico.

“No vamos a hacer una bodega cualquiera, queremos dejarle a Bogotá una obra icónica, moderna y funcional. Ya tenemos el lote y avanzamos en los trámites de licencias para iniciar la construcción”, explicó Chaparro, quien destacó que la compañía también está fortaleciendo sus herramientas tecnológicas y procesos de automatización en todo el país.

Sumado a lo anterior, Chaparro destacó entre otros de los proyectos de la empresa, la inauguración de la primera “calle del mensajero” en la capital del país que simboliza el reconocimiento de la compañía a los más de 10.000 repartidores que, según Chaparro, “representan el corazón del servicio y el vínculo más directo con los colombianos”.

Inter Rapidísimo
Inter Rapidísimo inauguró la calle del mensajero en Usaquén. Imagen: Valora Analitik.

Recomendado: Compañías logísticas: Inter Rapidísimo encabeza el sector en 2024 con aumento en sus resultados financieros

La intervención fue desarrollada en conjunto con el Departamento Administrativo de La Defensoría Del Espacio Público (DADEP), el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), la Secretaría de Movilidad, la Secretaría de Cultura y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP).

Oportunidades y perspectivas

Al referirse al impacto de las reformas del gobierno Petro en la operación de la compañía, Chaparro expuso que son más “las oportunidades que se abren tras”.

Esto, pues “la reciente reglamentación del trabajo de los domiciliarios permitirá a la compañía ofrecer entregas nocturnas, fines de semana y en horarios extendidos. Ahora que hay reglas claras, vemos una oportunidad impresionante para expandir nuestros servicios y atender las necesidades del cliente las 24 horas”, manifestó.

Hoy, Inter Rapidísimo cuenta con una participación cercana al 29 % del mercado logístico nacional y continúa ganando terreno en un sector que crece entre el 14 % y el 15 % anual. “Nosotros estamos creciendo al 35 %, así que claramente vamos a seguir ganando participación”, afirmó el presidente.

Con este crecimiento sostenido y sus nuevas inversiones, Inter Rapidísimo busca continuar consolidándose como la firma líder de la logística nacional, combinando expansión tecnológica, desarrollo de infraestructura y compromiso social con el país.