Internet en Bogotá tendrá importante transformación: Nueva implementación beneficiará a ciudadanos

El internet en la capital del país tendrá una mejor capacidad de fibra óptica.

Compártelo en:

El consumo de internet en Bogotá durante 2025 ha registrado un crecimiento significativo, impulsado principalmente por el aumento de las conexiones fijas y móviles. En el primer trimestre del año, se superaron los 9,34 millones de accesos fijos y los 49,1 millones de accesos móviles en todo el territorio nacional, de acuerdo con datos del Observatorio de Desarrollo Económico.

El informe también señala que las velocidades promedio de conexión alcanzaron los 162,59 Mbps para el servicio fijo y 20,67 Mbps para el móvil, cifras que evidencian una variación frente a las registradas en 2024. Este comportamiento refleja la expansión de la infraestructura digital y la creciente demanda de conectividad por parte de los usuarios, tanto en el ámbito residencial como en el corporativo.

De esta manera, y con el objetivo de brindar una mejor experiencia con el internet de la capital del país, la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) anunció el inicio de una de las expansiones más ambiciosas de su red en los últimos años, un proyecto que busca transformar la conectividad en la capital y reducir la brecha tecnológica que limita el desarrollo digital de miles de familias.

La iniciativa se ejecutará por medio de una alianza estratégica con la multinacional ZTE, mediante la cual ambas compañías trabajarán durante los próximos tres años en la construcción, ampliación y modernización de la red de fibra óptica de ETB. El objetivo es conectar a más de 450.000 hogares en Bogotá, fortaleciendo la infraestructura tecnológica de la ciudad y garantizando un acceso más amplio a servicios digitales de alta calidad.

El acuerdo incluye la incorporación de tecnología de última generación, entre ella la implementación del estándar Wi-Fi 7, que promete ofrecer una experiencia de navegación más rápida, estable y segura. Esta innovación permitirá a los usuarios disfrutar de servicios de internet de alta velocidad y transmisión de video con mejor calidad, además de facilitar el acceso a contenidos digitales y experiencias de entretenimiento en tiempo real, como la visualización de eventos deportivos internacionales o plataformas de streaming con alto consumo de datos.

El presidente de ETB, Diego Molano Vega, resaltó que esta expansión representa el inicio de una nueva etapa para la empresa y para la conectividad en Bogotá. “No se trata solo de conectar hogares, sino de brindar acceso a tecnología de punta que mejore la calidad de vida de los bogotanos. Esta inversión reafirma el compromiso de ETB con la inclusión digital y con la construcción de un futuro más equitativo”, afirmó.

ETB
ETB hará alianza con ZTE para mejorar internet en Bogotá. Foto: Valora Analitk

¿De cuánto será la inversión para este importante proyecto de conectividad?

El proyecto contempla una inversión superior a los US$70 millones, que se destinarán a la instalación de infraestructura de fibra óptica, el despliegue de servicios avanzados y la provisión de equipos tecnológicos. Con esta inversión, ETB busca no solo fortalecer su posición como actor clave del ecosistema digital colombiano, sino también contribuir al cierre de la brecha tecnológica que persiste en varios sectores de la capital.

Por su parte, Will Jin, CEO de ZTE Colombia, destacó que la nueva red óptica ofrecerá una conectividad más eficiente y con mayor capacidad, preparada para soportar la expansión de servicios digitales emergentes. Entre ellos, mencionó el desarrollo del internet de las cosas (IoT), la consolidación de ciudades inteligentes y el crecimiento de las plataformas en la nube, que demandan infraestructuras con altos niveles de velocidad y estabilidad.

Es así, que ETB y ZTE proyectan acelerar la digitalización de Bogotá y sentar las bases para un ecosistema tecnológico más robusto e inclusivo. La modernización de la red de fibra óptica no solo ampliará la cobertura de internet en la ciudad, sino que también impulsará la competitividad y la innovación en sectores clave como la educación, la salud y los servicios públicos.

No tags for this post.