Inversión social: el foco de Drummond que impacta positivamente en las comunidades y regiones

Drummond ha impulsado diversos proyectos que respaldan su compromiso con las comunidades y el medio ambiente.

Compártelo en:

En Colombia, Drummond continúa destacándose por su inversión social y el impacto positivo de los programas que desarrolla en las comunidades cercanas a sus operaciones. Por eso, a través de iniciativas enfocadas en educación, vivienda digna y sostenibilidad, la empresa demuestra que la minería responsable puede ser un motor de transformación social y económica.

Para acompañar esa afirmación, Carolina Riaño, chief sustainability officer de Drummond Company aseguró que “la sostenibilidad no es un complemento, es parte de nuestra esencia y de cómo entendemos la minería: como una oportunidad para generar valor económico, social y ambiental de manera integral”.

Por su parte, José Miguel Linares, presidente de Drummond destacó: “La inversión social de Drummond es un pilar de nuestra estrategia. Creemos en el poder transformador de la educación, soluciones de vivienda y el diálogo con las comunidades, que son la base de un desarrollo compartido y duradero”.

Educación, vivienda y sostenibilidad: ejes de transformación

Entrando en el detalle, Drummond ha impulsado diversos proyectos que respaldan su compromiso con las comunidades y el medio ambiente. Entre los más destacados se encuentran:

Ruta Educativa para la Transición, una iniciativa que acompaña a niños, jóvenes y adultos en el fortalecimiento de competencias y habilidades para afrontar los retos de un mundo en constante evolución.

Entrega de aulas y mobiliario escolar. Foto: cortesía Drummond
Entrega de aulas y mobiliario escolar. Foto: cortesía Drummond

Desde otro enfoque, se lleva a cabo la Semana de la Sostenibilidad, un espacio de reflexión y acción que reúne a empleados, comunidades e instituciones para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y fomentar una visión compartida de futuro.

Por otra parte, con una sólida estrategia de inversión social, Drummond ha promovido durante más de dos décadas el acceso a vivienda propia y digna para sus trabajadores y comunidades.

“Nuestro compromiso trasciende a la entrega de una casa. Se trata de contribuir al bienestar integral de las familias y de transformar positivamente su entorno. Ver cómo nuestros trabajadores y las comunidades vecinas logran cumplir el sueño de tener un hogar propio es uno de los mayores orgullos que tenemos como compañía”, afirmó el presidente de Drummond.

En esa línea está Proyecto de Alto Impacto, que benefició a 240 familias en La Jagua de Ibirico y Chiriguaná, con viviendas diseñadas bajo altos estándares de calidad y sismo resistencia. Este exitoso modelo se replicará en el municipio de El Paso, donde se proyecta beneficiar a más de 100 familias adicionales.

Entrega de viviendas del proyecto Alto Impacto. Foto: cortesía Drummond
Entrega de viviendas del proyecto Alto Impacto. Foto: cortesía Drummond

También está el Fondo Rotatorio de Vivienda para Empleados, que durante más de 25 años ha otorgado 3.060 créditos a 2.859 trabajadores, por un valor superior a $122.700 millones, con tasas preferenciales y amplios plazos de pago.

Adicionalmente está el programa de Mejoramiento de Habitabilidad en Zonas Rurales: En alianza con la Fundación Socya y la Corporación Minuto de Dios, la empresa benefició a 50 familias en Chiriguaná, El Paso y La Jagua de Ibirico, mediante adecuaciones y mejoramientos de viviendas rurales.

Por último, en cumplimiento de los Planes de Acción de Reasentamiento (PAR) y del Plan de Manejo Socioeconómico, Drummond, junto con el Grupo Prodeco y Colombian Natural Resources – CNR,  desarrollan programas que han permitido la adquisición y mejoramiento de más de 670 viviendas en estas comunidades.

A través de sus programas de educación, vivienda y sostenibilidad, Drummond contribuye directamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente aquellos relacionados con la reducción de la pobreza, el acceso a vivienda adecuada y la construcción de comunidades sostenibles.

Así las cosas, la compañía reafirmó su compromiso con el progreso del país y enfatizó que continuará fortaleciendo sus programas sociales para que más familias sigan cumpliendo el sueño de tener un hogar propio, digno y seguro.