Millonarios sí tuvo conversaciones con James Rodríguez en las últimas semanas. Así lo confirmó el presidente del club, Enrique Camacho, durante la presentación del nuevo director deportivo, Ariel Michaloutsos.
Según el directivo, el equipo buscó al capitán de la Selección Colombia, pero “los diálogos no avanzaron por ahora”.
Camacho explicó que el interés fue real, como ocurrió en su momento con Radamel Falcao García, a quien Millonarios buscó durante meses hasta concretar su llegada. En este caso, el proceso con James está lejos de un acuerdo.
El jugador, que aún pertenece legalmente al Club León de México hasta el 31 de diciembre, enfrenta un futuro deportivo y contractual incierto luego de que el cuerpo técnico diera señales de que su ciclo estaría terminado.
Mientras se define su salida oficial de la Liga MX, el nombre del cucuteño aparece asociado a clubes de Brasil, España, la MLS y México. Millonarios es uno de esos destinos posibles, aunque sin avances significativos.

Los costos del posible contrato: ¿La cifra más alta en la historia del FPC?
El principal reto para que James Rodríguez llegue a Millonarios es económico. De acuerdo con información divulgada, el entorno del mediocampista habría pedido un paquete anual de US$7 millones, compuesto por US$5 millones en salario y US$2 millones en derechos de imagen y otros conceptos comerciales.
Esta suma supera ampliamente cualquier contrato previo del fútbol colombiano. Para comparar: el salario total de Radamel Falcao García en Millonarios rondó US$1 millón por año, cifra que ya representaba uno de los acuerdos más altos en la historia del club.
Llevada a pesos colombianos, la pretensión de James Rodríguez equivale a unos $26.451 millones al año, un valor que excede por varios múltiplos el presupuesto anual en nómina de la mayoría de los equipos del país.

En las últimas semanas, directivos de Millonarios y empresarios aliados han sostenido reuniones para evaluar fórmulas financieras que permitan acercarse a esa cifra.
En esas conversaciones habrían participado compañías del sector de bebidas y grupos del entorno corporativo que han apoyado operaciones anteriores en el club. Incluso se habló de un posible respaldo empresarial cercano a US$1 millón, pero el monto no cubre la distancia económica con respecto a lo solicitado.
Recomendado: Hay revolcón directivo en Millonarios: Estos serán algunos de los cambios
Al parecer la negociación no está cerrada ni descartada, pero sí condicionada a un acuerdo económico que el fútbol colombiano nunca ha asumido. Por ahora, James sigue en el radar, pero lejos de una firma inmediata con Millonarios.




