JetSmart anunció nueva ruta Cali – San Andrés: En octubre podrían aumentar las frecuencias semanales

Por el momento, la aerolínea ofrecerá cuatro frecuencias semanales los días martes, jueves, viernes y domingo.

Compártelo en:

La aerolínea de bajo costo JetSmart anunció el inicio de operación de su nueva ruta Cali–San Andrés con cuatro vuelos semanales.

La apertura de esta nueva ruta viene acompañada del lanzamiento de la campaña ‘Tu Propia Isla’, una iniciativa conjunta entre JetSmart, Hoteles Decameron, OxoHotel con el Hotel Grand Sirenis San Andrés y la Gobernación del Archipiélago de San Andrés, la cual busca invitar a los colombianos a redescubrir, cuidar y apropiarse de la isla.

La nueva ruta Cali–San Andrés operará en aviones Airbus A-320 con una capacidad de 186 pasajeros por trayecto y contará con cuatro frecuencias semanales los días martes, jueves, viernes y domingo, lo que representa una oferta de 1.408 sillas cada semana.

Esta nueva operación se suma a la ya existente desde Medellín, la cual cuenta con 12 frecuencias semanales directas con un total de 7.812 sillas semanales hacia la isla desde estas dos ciudades.

Turismo en Colombia
Archipiélago de San Andrés. Imagen: Cortesía MinComercio.

Las proyecciones

De cara a octubre de 2025, cuando todas las rutas estén operando a plena capacidad, la aerolínea proyecta alcanzar un 23 % de participación en la oferta total hacia San Andrés, con los siguientes indicadores por ruta:

• ADZ–BOG: 10 % de capacidad ofertada

• ADZ–MDE: 46 %, aumentando de 11 a 16 frecuencias semanales desde octubre

• ADZ–CLO: 39 %, subiendo de 4 a 7 frecuencias semanales también desde octubre

Recomendado: Avianca anuncia importante avance con algunas de sus rutas internacionales: ¿Cuáles son?

Con una proyección de ocupación superior al 85 %, JetSmart evalúa incluso ampliar su capacidad en el corto plazo, según la respuesta del mercado y el dinamismo del turismo hacia la isla.

“San Andrés representa mucho más que un lugar en el mapa: es parte de nuestra identidad como nación. Esto no es solo una apuesta por el turismo, es una apuesta por el desarrollo sostenible, por la integración territorial y por fortalecer el sentido de pertenencia hacia uno de los tesoros naturales y culturales más importantes del país”, afirmó Mario García, country manager de JetSmart en Colombia.