Por una ley aprobada en 2020, la jornada laboral en Colombia viene reduciéndose, de manera paulatina, hasta el año 2026. Varios cambios suponen para los trabajadores del paÃs.
Las modificaciones plantean, entre otros, la pérdida del dÃa de descanso correspondiente al dÃa de la familia, que se solÃa entregar durante la segunda mitad del año.
Esta reducción de la jornada laboral en Colombia se dará desde el próximo 15 de julio, momento en el que pasará a ser de 44 horas a la semana, lo que ya son cuatro horas menos que hace dos años.
Hay que recordar que el gobierno Petro, en el trámite de la más reciente reforma laboral, hablaba de la posibilidad de que se redujera, desde este año, a las 42 horas semanales.
Más modificaciones por la jornada laboral en Colombia
Sin embargo, no fue adoptada la medida por el Congreso y se mantiene para que ese máximo entre a regir en el paÃs desde julio del año entrante.
Esta reducción de la jornada laboral en Colombia ya habÃa dejado en claro, desde el momento de su aprobación, que no permitÃa modificación alguna sobre el salario de los trabajadores.
Es decir que, por el hecho de trabajar menos horas a las semana, no se les iba a recortar el dinero a recibir, sobre la base de que la productividad aumentaba.
De momento, en el Congreso no se discute ninguna otra medida que baje todavÃa más el máximo de horas permitidas para trabajar a la semana.
Recomendado: Desde esta fecha aplica el mayor pago por horas extra de la reforma laboral en Colombia: ¿Es inmediato?
Aunque el presidente Petro, en medio del debate de la reforma al código sustantivo del trabajo, planteó la posibilidad de que la jornada laboral en Colombia fuera de 40 horas semanales.