Cambio de la jornada laboral en Colombia no podrá hacer esto con salario de trabajadores

La jornada laboral en Colombia, por ley, vuelve a reducirse el próximo año. Esto es lo que debe saber.

Compártelo en:

Desde mediados de este año, la jornada laboral en Colombia bajó hasta las 44 horas, recortes que se vienen dando desde el 2022, momento en el que el máximo permitido para trabajar a la semana era de 48 horas.

La reducción se va a seguir dando para el año entrante, momento en el que el que el límite caerá hasta las 42 horas a la semana.

jornada laboral en Colombia
Jornada laboral en Colombia cambiaría. Imagen: Tomada de cuenta oficial en X de Corabastos

Esta nueva jornada laboral en Colombia supone varias modificaciones para los trabajadores que tienen vínculo con alguna empresa, empezando porque se elimina el día de la familia, que era una compensación de descanso aprobada para la segunda mitad del año.

Sin embargo, la misma ley mostraba que la reducción de la jornada tenía limitaciones sobre lo que pudiera pasar con el pago de los empleados, entendiendo que se pudiera llegar a pensar que, a menos horas a la semana, menor la cantidad de trabajo.

jornada laboral en Colombia
Trabajadores en Colombia. Foto: Conconcreto

Puntos clave sobre el salario por la jornada laboral en Colombia

La ley aclara que este cambio de la jornada laboral en Colombia se sustenta sobre la base de que el trabajador aumenta sus indicadores de productividad.

Todos los compromisos que debería cumplir en 48, 46, o 44 horas a la semana ahora los tendrá que llevar a cabo en 42 horas, aclarando que las labores en horas extra deberán ser compensadas por lo que ahora dispone la reforma laboral.

jornada laboral en Colombia
La reducción de la jornada laboral en Colombia afectaría un beneficio para los trabajadores. Imagen: tomada de @InviasOficial, en Twitter

Recomendado: Desempleo en Colombia bajó a 8,6 % en agosto, la cifra más baja desde 2001

Justamente sobre este último punto hay que tener en cuenta que la jornada laboral también se modificó en la medida en que la jornada diurna ahora va hasta las 7:00 de la noche, mientras que la nocturna ya no arranca a las 9:00 de la noche, sino desde las 7:00 p.m.