Kapital nombra a Vivian Acuña Hernández como su nueva country manager en Colombia

Este nombramiento hace parte de su estrategia para consolidar operaciones en el país.

Compártelo en:

Kapital, plataforma financiera de origen mexicano, anuncia el nombramiento de Vivian Acuña Hernández como su nueva country manager en Colombia.

Este nombramiento hace parte de su estrategia para consolidar operaciones locales, expandir productos financieros digitales e impulsar la inclusión financiera empresarial.

Según el más reciente Reporte de Inclusión Financiera 2023, elaborado por la Superintendencia Financiera de Colombia y Banca de las Oportunidades, solo el 26,1% de las empresas con personería jurídica accedieron a crédito formal durante el año pasado.

En el caso de las microempresas, la cifra se reduce al 14,8%, lo que evidencia la urgencia de soluciones más accesibles y alineadas con la realidad del tejido empresarial colombiano.

Con su trayectoria en banca empresarial, innovación y transformación digital, Vivian Acuña asumirá el liderazgo de Kapital en esta nueva etapa con el objetivo de acelerar su crecimiento en el país, fortalecer su portafolio tecnológico y consolidar el acompañamiento estratégico a las pymes colombianas.

“Kapital tiene el potencial de cumplir un rol estructural en el ecosistema financiero colombiano. El país necesita modelos de financiamiento más accesibles, y eso implica entender mejor los desafíos diarios de las pymes, no solo su contabilidad. Por eso nuestro trabajo está orientado a crear herramientas que les sirvan en la práctica, que les ayuden a tomar decisiones con claridad y avanzar en su proceso de crecimiento”, señaló Vivian Acuña.

Kapital Pymes
Fintech Kapital. Imagen: cortesía Kapital

Recomendado: Juan Pablo Barrera Ulloa es nombrado vicepresidente de Asuntos Corporativos de Corona

Kapital ha desarrollado una plataforma que combina herramientas financieras, tecnología y crédito operativo en un solo ecosistema. Entre sus soluciones más destacadas está Crédito Flex, un producto que permite a las empresas pagar a sus proveedores de forma diferida, mantener liquidez y mejorar su poder de negociación sin afectar su operación.

Estrategia de Kapital para 2025

Para el segundo semestre del año, Kapital enfocará su estrategia en tres ejes principales:

  1. Masificación de Crédito Flex y lanzamiento de nuevos productos tecnológicos adaptados a la operación real de las pymes.
  2. Educación financiera como pilar de sostenibilidad, a través de iniciativas como Kapital Nights: un espacio gratuito y mensual de aprendizaje en el que expertos del sector comparten herramientas, conocimiento práctico y tendencias empresariales. Esta iniciativa se realiza en Kapital House, en Bogotá, y busca formar una comunidad empresarial más informada, conectada y empoderada.
  3. Alianzas estratégicas con actores del sector público y privado que permitan ampliar su alcance e impacto en el país.

“Uno de los grandes diferenciales de Kapital es que no vemos el crédito como un producto en sí mismo, sino como una herramienta integrada a la operación de nuestros clientes. Eso implica tecnología, automatización y un enfoque realista de las finanzas empresariales. Además, tenemos una convicción fuerte sobre el valor de la educación financiera. Iniciativas como Kapital Nights buscan precisamente eso: acercar el conocimiento a quienes lo necesitan para crecer”, expresó Vivian Acuña.