La insólita multa de más de $100.000 que les ponen a ciudadanos en Transmilenio por rigurosa ley

Esta práctica común en Transmilenio es sancionada por rigurosa ley.

Compártelo en:

A diario, cerca de cuatro millones de personas se movilizan por el sistema TransMilenio en Bogotá. Con el objetivo de garantizar un servicio eficiente y una experiencia adecuada para todos los usuarios, se han establecido normas de comportamiento que deben respetarse mientras se permanece a bordo de los buses.

Una de las prácticas más comunes entre los pasajeros es el consumo de alimentos dentro del sistema. Aunque a simple vista puede parecer un acto inofensivo, esta conducta está explícitamente prohibida en el manual de usuario de TransMilenio, ya que puede generar incomodidades a otros viajeros y contribuir al deterioro de la limpieza en los vehículos.

¿De cuánto es la sanción por comer en TransMilenio?

De acuerdo con el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, establecido mediante la Ley 1801 de 2016, los ciudadanos que sean sorprendidos consumiendo alimentos al interior de los buses de TransMilenio recibirán una sanción tipo 1. Esta infracción conlleva una multa equivalente a cuatro salarios mínimos legales diarios vigentes, lo que para el año 2025 corresponde a un valor de $109.447.

Además, el mismo código contempla sanciones para quienes se encuentren bajo los efectos del alcohol o de sustancias psicoactivas dentro del sistema. Estas conductas también se consideran infracciones tipo 1 y generan una multa del mismo valor.

Transmilenio.
Transmilenio. Imagen: Tomada de cuenta en X de TransMilenio

Recomendado: Anuncian cambio importante en estación de Transmilenio: Usuarios deberán hacer más desplazamientos

Las personas que sean sancionadas por estas infracciones tienen la opción de acogerse a un curso pedagógico orientado a la sensibilización sobre normas de convivencia en el espacio público. Este curso tiene como finalidad fomentar el respeto por las normas que rigen el comportamiento ciudadano y propiciar una mayor conciencia sobre el impacto de ciertas acciones individuales en los entornos colectivos.

El curso debe realizarse dentro de los cinco días hábiles siguientes a la imposición de la multa. Si se cumple con este requisito, el ciudadano podrá acceder a una reducción del 50 % sobre el valor total de la sanción. Es decir, el pago se reduciría a aproximadamente $54.724.

TransMilenio ha insistido en la importancia de respetar las normas de convivencia como parte fundamental del buen funcionamiento del sistema. El cumplimiento de estas reglas no solo contribuye a una experiencia más agradable para todos los pasajeros, sino que también permite preservar la infraestructura y los vehículos en mejores condiciones.