La Rueda de Negocios 2025, organizada por la Cámara de Comercio de Bogotá, el Instituto Distrital de Turismo y el Bureau de Convenciones de Invest in Bogotá, continúa su desarrollo como una de las plataformas más importantes para fortalecer la cadena de valor turÃstica en la ciudad y la región.
Durante tres dÃas —14, 15 y 16 de julio— se reúnen más de 300 empresas del sector, entre operadores turÃsticos, agencias mayoristas, hoteles, proveedores especializados y empresas de gestión de destinos (DMC), junto a compradores nacionales e internacionales provenientes de mercados estratégicos para Bogotá y Cundinamarca.
La agenda arrancó con una rueda de encadenamiento productivo el pasado 27 de mayo, concebida como antesala al evento principal. En esa jornada se concretaron más de 752 citas de negocios entre 168 oferentes del sector turÃstico y 44 compradores de los segmentos vacacional y MICE (industria de reuniones), generando expectativas de negocio por más de $7.000 millones.
El evento incluye una robusta programación académica, un fam trip con los participantes nacionales e internacionales, quienes conocerán de primera mano los atractivos turÃsticos más representativos de la ciudad. También se llevarán a cabo las ruedas de negocios presenciales, tanto del segmento vacacional como MICE, con encuentros entre compradores y vendedores que buscan ampliar redes, concretar alianzas y generar nuevas oportunidades comerciales en un entorno de articulación local, nacional e internacional.
Como parte de su apuesta por la competitividad, Bogotá será presentada como un destino multidestino gracias a la estrategia Stop Over en alianza con Avianca, que permitirá a los viajeros hacer escalas en la ciudad sin costos adicionales. Esta iniciativa busca incentivar su permanencia y posicionar a Bogotá como un centro de conexión regional.