Lafayette, empresa textil colombiana, recibió el reconocimiento a las buenas prácticas de desarrollo sostenible, otorgado por el Pacto Global Red Colombia, por su gestión y avances en la implementación de acciones alineadas al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 12, orientado a garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
El galardón, que hace parte de la octava edición de este reconocimiento, destaca a empresas y organizaciones que implementan acciones innovadoras y medibles para contribuir con las metas de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Según explicaron, Lafayette se llevó el premio por su estrategia “producción textil circular e innovación para un consumo responsable”, un modelo que ha transformado sus procesos productivos para minimizar impactos ambientales, optimizar recursos y fomentar el consumo responsable en toda su cadena de valor.
“Este reconocimiento del Pacto Global nos llena de orgullo porque valida que es posible hacer industria textil en Colombia de manera responsable, innovadora y competitiva. Nuestro compromiso con los ODS es permanente y seguirá guiando nuestras decisiones estratégicas”, afirmó Naydú Serrato, directora de comunicaciones y sostenibilidad de Lafayette.
Resultados de Lafayette
Desde 2021, la compañía ha logrado:
- Recircular el 77,65 % del agua utilizada en sus procesos internos
- Reducir en 83 % los vertimientos industriales frente a 2019
- Disminuir en 42 % la generación de residuos peligrosos frente a 2022
- Generar el 4,36 % de su energía con un sistema de 3.528 paneles solares
- Reaprovechar el 100 % de empaques de polietileno y tubos de cartón
- Alcanzar que el 87 % de sus bases textiles cuenten con certificación OEKO-TEX y que el 23 % estén certificadas con GRS (Global Recycled Standard).
Innovación y circularidad como ejes estratégicos
Adicionalmente, Lafayette informó que ha sido pionera en Colombia en certificar procesos con estándares internacionales como GRS y RCS, además de incorporar materiales reciclados y acabados biodegradables en su portafolio. Con su programa Forever New, la empresa conecta con startups para integrar soluciones de economía circular, aplicados mediante biotecnología.
Más allá de lo ambiental, la compañía también ha implementado programas como “Uniformes con Amor”, que recupera y dona prendas en buen estado a comunidades vulnerables, y campañas internas de educación ambiental que han reducido, desde el 2021, en 55,35 % el uso de bolsas plásticas en sus tiendas, entre otras iniciativas.