Lafayette ya exporta el 40 % de su producción y tiene presencia en 15 países

Ecuador, México, Perú, Costa Rica, entre los principales mercados

Compártelo en:

Con más de 80 años de historia, Lafayette se ha consolidado como una de las compañías textiles más influyentes de Latinoamérica, combinando tradición, innovación y un fuerte compromiso con la sostenibilidad.

La empresa colombiana mantiene presencia en 15 países, exporta el 40 % de su producción y alcanza ventas en 24 mercados internacionales, entre ellos Ecuador, México, Perú, Costa Rica, Centroamérica, el cono sur, Estados Unidos y Colombia.

La compañía se ha distinguido por ofrecer soluciones integrales en consultoría, diseño, personalización y soporte técnico, ajustadas a las necesidades de cada industria.

“Nuestra sólida operación en Latinoamérica no solo es una estrategia de crecimiento, sino una manera de fortalecer la industria textil de la región y aportar a su desarrollo sostenible. Cada mercado nos permite entender nuevas realidades, trabajar de la mano con diseñadores, confeccionistas y empresas locales, y llevar nuestro modelo de innovación y sostenibilidad a más comunidades”, señaló Héctor Pérez, gerente de Negocios de Lafayette.

Así está la sostenibilidad en Lafayette

La sostenibilidad es el eje transversal de la operación de Lafayette. Entre 2021 y 2023, la compañía redujo en 42 % los residuos peligrosos, recirculó el 77,65% del agua utilizada y disminuyó sus vertimientos industriales de 79.396 m³ en 2019 a 13.231 m³ en 2023, con la meta de alcanzar cero vertimientos en 2026.

Recomendado: Entrevista | Lafayette apunta seguir creciendo tras consolidar su sexto mercado en República Dominicana

Además, desarrolla textiles biodegradables, biobasados y con hilos reciclados a partir de botellas PET, certificados por estándares internacionales como GRS, RCS y OEKO-TEX®, que avalan su responsabilidad ambiental y calidad.

La innovación también impulsa su crecimiento. A través del programa Forever New, Lafayette se conecta con startups y scaleups internacionales para incorporar soluciones tecnológicas enfocadas en sostenibilidad y digitalización. Su plataforma Look For Me, disponible en varios países de la región, permite a confeccionistas profesionalizar sus procesos y ampliar su creatividad con herramientas digitales.

En 2023, la compañía generó 2.261 empleos directos, de los cuales el 36,3% corresponden a mujeres y más del 53% están en posiciones ejecutivas. También lidera programas de impacto social como Hilando Empresa, que cumple 10 años fortaleciendo las capacidades de confeccionistas y emprendedores en Colombia y México, y Uniformes con Amor, iniciativa que reutiliza uniformes escolares para beneficiar a comunidades vulnerables.

Con su presencia consolidada en Norte, Centro y Sudamérica, Lafayette reafirma su papel como un socio estratégico de la moda y la industria textil regional, comprometido con el crecimiento sostenible y la innovación constante.