La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, se refirió a cómo quedan los lazos con China después de firmar el acuerdo de la nueva Ruta de la Seda y la visita de Petro al Papa León XIV.
En cuanto a la reciente adhesión de Colombia a la iniciativa de la Franja y la Ruta —también conocida como la Nueva Ruta de la Seda— promovida por China, Sarabia aclaró:
«Este fue un proceso que viene gestándose desde hace meses, incluso años, y se tomaron en cuenta todas las herramientas disponibles para que el presidente pudiera tomar la mejor decisión», explicó la canciller.
Sobre el estado de las relaciones con Estados Unidos, Sarabia aseguró que el vÃnculo bilateral no se ha visto afectado tras el acercamiento con China:
«Tenemos buenas relaciones con Estados Unidos; hasta el momento, no han cambiado. Esperamos seguir trabajando en conjunto contra el narcotráfico y estamos en total disposición de continuar esa cooperación».
Por último, destacó que Colombia también busca fortalecer sus relaciones con otras economÃas clave de la región Asia-PacÃfico, como Japón e India, en el marco de una polÃtica exterior más diversificada.
Reunión con el Papa León XIV.
En el marco de su agenda internacional, Sarabia también se refirió a la reciente reunión del presidente Gustavo Petro con el papa León. Según la canciller, durante el encuentro se abordaron temas como la paz, la migración, los retos compartidos de América Latina y la lucha contra el cambio climático. Ambas partes se comprometieron a trabajar por la construcción de paz en la región.
Asimismo, confirmó que el presidente Petro hizo énfasis en la difÃcil situación de seguridad que atraviesa el paÃs, marcada por el recrudecimiento de la violencia. Señaló que varios de estos hechos han sido atribuidos al ELN: “El presidente Petro no se desconoce la realidad que enfrenta Colombia, el Gobierno es consciente de los desafÃos actuales.