Licencia de conducción a punto de tener drástico cambio: Ley aplicaría nuevo sistema al documento

La Licencia de conducción manejaría de una manera diferente.

Compártelo en:

La licencia de conducción en Colombia podría estar cerca de una transformación relevante, ya que en el Congreso de la República avanza una iniciativa legislativa que busca modificar la forma en que se regula este documento.

Se trata de la Ley 422 de 2024, la cual propone la creación de un sistema de puntos asociado a cada licencia, con el propósito de fomentar una mayor conciencia vial y, en consecuencia, reducir los índices de accidentalidad en el país.

La propuesta legislativa fue aprobada en la Cámara de Representantes con 108 votos a favor y solo dos en contra, lo que refleja un amplio respaldo a la iniciativa. Los congresistas Hernando González y Daniel Carvalho, ponentes del proyecto, señalaron que este nuevo esquema tendrá en cuenta el tipo de vehículo que se conduzca, asignando un puntaje inicial distinto para cada categoría de conductor.

Licencia de conducción en Colombia
Licencia de conducción. Foto: archivo Valora Analitik

Así sería la división de puntos para los conductores en Colombia

De acuerdo con el articulado, quienes conduzcan vehículos particulares iniciarán con un total de 25 puntos en su licencia. En cambio, los conductores de transporte público y de carga recibirán 40 puntos, debido a la responsabilidad adicional que implica manejar este tipo de automotores.

El sistema contempla que los conductores perderán puntos cada vez que incurran en una infracción de tránsito. La deducción dependerá de la gravedad de la falta, de acuerdo con lo estipulado en el Código Nacional de Tránsito.

Recomendado: Requisito adicional que necesitan estos ciudadanos para tramitar la licencia de conducción: Es obligatorio

Las faltas leves, clasificadas en la categoría A, implicarán la pérdida de 2 puntos. Entre tanto, las infracciones en la categoría B generarán la deducción de 4 puntos. Por otra parte, las faltas de mayor gravedad, clasificadas en los grupos C, D y E, la pérdida será de 6, 10 o hasta 15 puntos, respectivamente.

La norma prevé que, a medida que los conductores acumulen pérdida de puntos, puedan enfrentar la suspensión progresiva de su licencia de conducción, con periodos que irían desde nueve meses hasta cinco años, según la reincidencia y la gravedad de las infracciones.

El proyecto también contempla mecanismos de recuperación parcial de puntos. En el caso de las faltas leves, los conductores podrán asistir a cursos autorizados para recuperar hasta la mitad de los puntos descontados.

 Además, si un ciudadano mantiene un buen comportamiento vial y no reincide en infracciones durante 18 meses, podrá solicitar la recuperación de la licencia en caso de suspensión.

Un aspecto adicional es que, después de dos años sin pérdida de puntos, la norma prevé una recarga automática del puntaje. Incluso, los conductores que no registren infracciones durante ese tiempo recibirán un bono de dos puntos adicionales, lo que les permitirá acumular hasta 27 puntos en su licencia.

Aunque la iniciativa ya superó su trámite en la Cámara de Representantes, aún debe ser debatida en el Senado de la República. De recibir aprobación, el proyecto pasará a sanción presidencial y se convertiría en ley, lo que marcaría un cambio estructural en la regulación de la licencia de conducción en Colombia.