
Declaraciones de Petro sobre salario mínimo condicionaron decisión del BanRep sobre tasas de interés
El presidente Gustavo Petro ha afirmado que buscará un «importante» ajuste del salario mínimo del 2026.

El presidente Gustavo Petro ha afirmado que buscará un «importante» ajuste del salario mínimo del 2026.

El gobierno Petro sigue dando a conocer una serie de mensajes sobre lo que sea el incremento del salario mínimo.

En una mesa técnica, el Gobierno y el gremio discuten quién administrará los ahorros de los trabajadores del régimen especial por alto riesgo.

La norma establece nuevos parámetros claros para la tenencia responsable de mascotas en conjuntos residenciales.

Gobernador Andrés Julián Rendón lanza el Tren del Río, proyecto de $2,6 billones para ampliar el transporte férreo del Valle de Aburrá.

La nueva infraestructura podría aportar hasta el 40 % del consumo nacional de gas natural a partir de 2027.

La pensión en Colombia que reconoce Colpensiones se da habiendo cumplido el requisito de las 1.300 semanas.

Las monedas de la región presentaron variaciones mixtas en octubre, atribuidas por los analistas a factores coyunturales propios de cada país.

El viceministro de Hacienda anotó que la subida de salarios genera mayor consumo, mientras que el gerente del emisor pidió revisar sus impactos.

Una sentencia de la Corte Constitucional cambia un punto muy importante para heredar una pensión en Colombia.

El director de Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá, señaló que si el salario mínimo aumenta el 12 %, la inflación difícilmente bajará del 4,5 %.

Desde el FNA buscan que haya un mayor beneficio para quienes quieren tener vivienda propia.

Semana decisiva para la reforma pensional: la Corte Constitucional entra a revisar su futuro.

La Federación Nacional de Cafeteros advirtió que el próximo ciclo traerá una reducción de hasta un millón de sacos de café. ¿Por qué?

Gustavo Petro ordenó quitar los aranceles a la industria textil y marroquinería (cuero) buscando impulsar la producción nacional. ¿Por qué?

El nuevo ejecutivo reemplazará a Bernardo Serna, quien estaba en el cargo desde 2020

Gobernador Andrés Julián Rendón lanza el Tren del Río, proyecto de $2,6 billones para ampliar el transporte férreo del Valle de Aburrá.

La nueva infraestructura podría aportar hasta el 40 % del consumo nacional de gas natural a partir de 2027.

La pensión en Colombia que reconoce Colpensiones se da habiendo cumplido el requisito de las 1.300 semanas.

Las monedas de la región presentaron variaciones mixtas en octubre, atribuidas por los analistas a factores coyunturales propios de cada país.

El viceministro de Hacienda anotó que la subida de salarios genera mayor consumo, mientras que el gerente del emisor pidió revisar sus impactos.

Una sentencia de la Corte Constitucional cambia un punto muy importante para heredar una pensión en Colombia.

El director de Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá, señaló que si el salario mínimo aumenta el 12 %, la inflación difícilmente bajará del 4,5 %.

Desde el FNA buscan que haya un mayor beneficio para quienes quieren tener vivienda propia.