¿Cuál es el cardenal colombiano que se puede convertir en papa?
El sacerdote fue nombrado Cardenal por el papa Francisco en el año 2023.
El sacerdote fue nombrado Cardenal por el papa Francisco en el año 2023.
La iniciativa estará ubicada frente al aeropuerto internacional Matecaña y en las próximas semanas lanzará a ventas su primera fase.
El proceso por más de $7 billones volvió a cambiar su cronograma. Gobierno dice que garantizará recursos de 2026 y vigencias futuras.
Llega una mujer a liderar el Viceministerio de Energía de Colombia: se trata de Karen Schutt Esmeral quien será el reemplazo de Javier Campillo.
Tiene más de 30 años de experiencia al interior de esta filial de Grupo Aval.
El proyecto solar Guayepo III de Enel Colombia alcanzó un nuevo hito: inyectó el primer kilovatio hora al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Villar ofreció en el evento de Itaú un panorama de los principales indicadores económicos y reconoció que el optimismo se ha venido opacando.
Ambos proyectos representan un paso significativo hacia la transición energética en Colombia.
Personal del Ejército y Policía antiexplosivos se encuentran en el lugar”
El decreto hace ajustes al Decreto 1073 de 2015 y establece que la energía solar sea reconocida como fuente de autogeneración
Alto tribunal exige pruebas formales sobre votación de la reforma pensional en la Cámara.
Los inversionistas han empezado a dirigir su mirada hacia Colombia ahora que las elecciones legislativas y presidenciales podrían llegar con un relevo político.
La prima de servicios es una prestación social que corresponde a un mes de salario por cada año trabajado.
Así funcionará el beneficio de Nu Colombia para retirar dinero del cajeo automático.
La reforma laboral indica que se puede pensar en una prima adicional para los trabajadores en Colombia.
En la actualidad, la compañía cuenta con 400 trabajadores, todos sindicalizados, quienes además tienen representación en la junta directiva.
Tiene más de 30 años de experiencia al interior de esta filial de Grupo Aval.
El proyecto solar Guayepo III de Enel Colombia alcanzó un nuevo hito: inyectó el primer kilovatio hora al Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Villar ofreció en el evento de Itaú un panorama de los principales indicadores económicos y reconoció que el optimismo se ha venido opacando.
Ambos proyectos representan un paso significativo hacia la transición energética en Colombia.
Personal del Ejército y Policía antiexplosivos se encuentran en el lugar”
El decreto hace ajustes al Decreto 1073 de 2015 y establece que la energía solar sea reconocida como fuente de autogeneración
Alto tribunal exige pruebas formales sobre votación de la reforma pensional en la Cámara.
Los inversionistas han empezado a dirigir su mirada hacia Colombia ahora que las elecciones legislativas y presidenciales podrían llegar con un relevo político.