El presidente de Interconexión Eléctrica (ISA), Jorge Carrillo, expuso cuáles son los 10 proyectos que, en la actualidad, ejecuta la compañía y que son los más relevantes para los países en los que opera: Colombia, Chile, Perú y Brasil.
“De los 35 proyectos de transmisión de energía licitados y ganados por convocatoria de la región, resaltamos los 10 proyectos más grandes en términos de inversión que, sumados a los refuerzos y mejoras de la red de Brasil, constituyen cerca del 90 % de nuestros compromisos de inversión a 2030”, destacó el ejecutivo.
Carrillo destacó que estos proyectos en conjunto suman una inversión cercana a US$5.700 millones.
“Estos proyectos tienen importancia en la región aportando capacidad y confiabilidad en las redes de transmisión y son habilitadores de la transición energética. A su vez, nos permiten consolidarnos como una de las plataformas de infraestructura más relevantes en Latinoamérica y continuar nuestra senda de crecimiento, aportando ingresos anuales cercanos a los US$420 millones cuando entren en operación”, señaló Carrillo.
En Colombia, subrayó el presidente de ISA, tenemos dos proyectos de gran relevancia que buscan mejorar la disponibilidad y la confiabilidad de la red de transmisión de energía en el norte del país.
Recomendado: Presidente de ISA explica la caída de Ebitda y utilidad neta del segundo trimestre de 2025
“Ayer, 4 de agosto de 2025, pusimos en operación el proyecto Copey – Cuestecitas, que beneficiará a 17 municipios y cerca de cinco millones de hogares en La Guajira, Cesar y Magdalena”, precisó el experto.
Agregó que la interconexión aumentará la capacidad instalada del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y mejorará la confiabilidad de los departamentos mencionados. “También, conectará los proyectos de energía renovable no convencionales que se adelanta en La Guajira”.
Estos son los 10 proyectos de ISA clave:
- Copey-Cuestecitas, Copey-Fundación (Colombia)
- Capex Ref. (Inversión estimada): US$267 millones
- Energización estimada: tercer trimestre de 2025
- 218 kms de línea
- La Loma – Sogamoso (Colombia)
- Capex Ref.: US$220 millones
- Energización estimada: primer trimestre de 2026
- 295 kms de línea
- TOCE – CEPI (50 %) (Perú)
- Capex Ref.: US$833 millones (ISA)
- Energización estimada: cuarto trimestre de 2028
- 1.054 kms de línea
- COYA YANA (Perú)
- Capex Ref.: US$711 millones
- Energización estimada: segundo trimestre de 2027
- 450 kms de línea
- Kimal Lo Aguirre (33 %)* (Chile)
Capex Ref.: US$2.000 millones (ISA)- Energización estimada: segundo trimestre de 2027
- ≈1.345 kms de línea
- Kimal – Nueva Lagunas (Chile)
- Capex Ref.: US$300 millones
- Energización estimada: primer trimestre de 2027
- 98 kms de línea en doble circuito (196 kms)
- 198 refuerzos y mejoras en Brasil
Capex Ref.: US$1,1 millones
Recomendado: ISA completa dos años seguidos con caída en utilidad neta del primer semestre; ingresos crecieron - IR Piraqué (Brasil)
Capex Ref.: US$704 millones- Energización estimada: tercer trimestre de 2027
1.139 kms de línea
- Energización estimada: tercer trimestre de 2027
- Serra Dourada (Brasil)
Capex Ref.: US$683 millones- Energización estimada: primer trimestre de 2029
- 1.097 kms de línea
- Itatiaia (Brasil)
Capex Ref.: US$509 millones- Energización estimada: segundo trimestre de 2027
- 522 kms de línea en doble circuito (1.044 kms)
- Riacho Grande (Brasil)
- Capex Ref.: US$169 millones
- Energización estimada: primer trimestre de 2026
- 54 kms de línea subterránea y aérea