Mamba Negra, uno de los bares de MedellÃn más reconocidos en el mundo, inaugura un laboratorio de coctelerÃa sensorial 100 % colombiano llamado Mamba Lab, que recorre el paÃs en ocho tragos con el fin de que propios y turistas que llegan al paÃs atraÃdos por la cultura paisa, también conozcan Colombia a profundidad a través de su gastronomÃa.
Cabe resaltar que el bar fue reconocido por 50 Best Discovery como uno de los mejores nuevos bares del mundo en 2024, y uno de los ocho con mejor diseño en 2025 por la misma organización, además de estar entre los 10 mejores bares de América Latina y el Caribe según los Tales of the Cocktail Spirited Awards.
Según explicaron, contempla un viaje por Colombia en ocho sorbos, invitando a explorar las regiones del paÃs a través de una experiencia sensorial guiada. Estos son los tragos:
- Granate de la Guajira – El viaje comienza en el extremo norte, con un cóctel elaborado a base de ñame morado, un tubérculo emblemático de la región. Su tono púrpura profundo y su textura cremosa evocan los atardeceres sobre el desierto, mientras notas dulces y terrosas preparan el paladar para la aventura.
- Esmeralda de la montaña – Un aperitivo verde intenso que rinde homenaje a la joya nacional. De sabor herbal y refrescante, refleja la riqueza mineral de las montañas colombianas y la tradición de quienes las han custodiado por generaciones.
- Carbono de la OrinoquÃa – Un cóctel frutal inspirado en los sours que, con un sutil toque ahumado, recuerda el carbón que nace de esta tierra. Su sabor combina acidez brillante y dulzor tropical, simbolizando la dualidad entre fuerza y fertilidad de la región.
- Arena del Caribe – Un trago con un toque hormigueante y especiado, inspirado en las costas cálidas, las frutas cÃtricas y las especias que han llegado a Colombia por siglos a través de sus puertos. Refrescante y vibrante, es una fiesta en boca.
- Platino del PacÃfico – La segunda parte del viaje inicia con un martini ahumado que captura la esencia de la brisa marina y la madera húmeda de la selva. Un cóctel profundo, elegante y misterioso, como los bosques que protegen la costa.
- Oro Amazónico – Un tributo al oro lÃquido de esta selva infinita, elaborado con tomate de árbol y un picante ajustable al gusto. Su sabor exótico recuerda que el Amazonas es cuna de vida, riqueza natural y diversidad sin lÃmites.
- Coltán del Llano – Un mocktail dorado, suave y luminoso, que evoca la calma de los amaneceres llaneros. Fresco y ligero, invita a respirar hondo y dejarse llevar por la inmensidad de sus paisajes.
- Cuarzo de Los Andes – El recorrido culmina con un digestivo inspirado en un affogato, donde el café colombiano se convierte en protagonista. Aromático, intenso y cremoso, es la despedida perfecta para un viaje que celebra lo mejor del paÃs.
Adicionalmente, cada momento está acompañado de una narración que conecta al visitante con el origen de los ingredientes, su significado cultural y las técnicas utilizadas para transformarlos en cócteles de clase mundial.
Asimismo, informaron que toda la experiencia está ambientada con la Filarmónica de MedellÃn: cada paso de coctelerÃa tiene una canción creada especialmente por la orquesta, marcando el ritmo del cambio de momento.
Detrás de la creación de Mamba Lab está Juan David Zapata, bartender y emprendedor nacido en la Comuna 13 de MedellÃn, reconocido como uno de los mejores del mundo y fundador de marcas como Selva Gin, Carbón Ron y Juniper Drinks.