Al comenzar el ciclo de recorte de tasas del Banco de la República desde 2023, los rendimientos de múltiples vehículos de ahorro e inversión se moderaron. Sin embargo, el apetito por los CDT (certificados de depósito a término) no ha perdido tracción, como lo revela un informe de MejorCDT.
Esta plataforma digital, que permite a las personas encontrar, comparar e invertir en los mejores CDT, lanzó su índice de Arrepentimiento Financiero, el cual mide algunas de las percepciones de los colombianos sobre sus inversiones.
Uno de los principales hallazgos es que los colombianos quieren ahorrar, pero no siempre saben cómo. Según el índice, el 78 % de los consultados reconoce haberse arrepentido de no haber ahorrado o invertido su prima e ingresos extra.
Otro de los resultados expresa que el 88 % de las personas siente frustración porque su dinero se utilizó para gastos “de bolsillo” y no generó rentabilidad con ninguna de las opciones que ofrece el mercado.
Con este contexto de “arrepentimientos”, una amplia porción de la ciudadanía (65 %) afirmó que ahorraría más si pudiera devolver el tiempo, mientras que otro 33 % manifestó que evitaría los gastos impulsivos.

Saldos en CDT superan a las cuentas de ahorro desde 2023
El Índice de Arrepentimiento Financiero de MejorCDT también encontró que, entre las principales barreras para invertir, el 39 % de las personas menciona el miedo a perder su dinero, mientras que otro 22 % resaltó la dificultad del proceso.
Sin embargo, el balance de los saldos invertidos en CDT sigue dominando el ahorro en Colombia. Tras la moderación de las rentabilidades generales del mercado, estos vehículos todavía ofrecen tasas atractivas, en muchos casos de dos dígitos.
De acuerdo con cifras de la fintech, hoy los colombianos tienen más dinero en CDT que en cuentas de ahorro, con una diferencia superior a $24 billones, con corte a agosto de este año. En el balance, las cuentas de ahorro suman $111 billones, mientras que los certificados acumulan un monto de $135 billones. Es decir, a agosto de este año, el saldo en cuentas es el mismo que el monto en CDT el año pasado.
Hasta 2022, los CDT tenían una penetración que representaba casi la mitad de las cuentas de ahorro, con $59 billones, en contraste con los $94 billones ahorrados en cuentas tradicionales. Sin embargo, desde 2023 hay más dinero en CDT que en cuentas de ahorro y la diferencia es cada vez más amplia.

MejorCDT regalará $1 millón para invertir en CDT: así funciona
En el marco del Día Mundial del Ahorro, que se celebra el 31 de octubre, la plataforma de inversión MejorCDT, lanzó la campaña “Yo me llamo CDT”. Con ella, busca a 10 personas para obsequiarles $1 millón a cada una si las iniciales de sus nombres y apellidos inician con las letras C.D.T.
El objetivo de la iniciativa es fomentar la cultura del ahorro y acercar a más colombianos a las inversiones seguras. “Los CDT son el producto de ahorro e inversión más rentable en Colombia y qué bueno premiar a aquellos que lo llevan en su nombre”, indicó Carlos Correa, director ejecutivo y cofundador de MejorCDT.
En palabras sencillas: “Si, por ejemplo, te llamas Camila Duque Tovar o Carlos Darío Torres, y puedes demostrar que tienes o alguna vez has tenido un CDT, recibirás $1 millón para abrir tu CDT y empezar a ahorrar e invertir en el mes del ahorro”, explicó.

Este concurso cobra sentido, teniendo en cuenta que el ahorro sigue siendo un reto en Colombia. De acuerdo con el DANE, el ahorro doméstico ha caído del 16,1 % del PIB en 2019 al 13,8 % en 2024.
Las cifras evidencian un rezago frente a la región, según un análisis de ANIF, citado por MejorCDT: en 2023, el ahorro bruto representó apenas el 12,7 % del PIB, niveles más bajos que países como México, Chile y Perú, quienes alcanzaron tasas cercanas al 19 %.
Así puede participar en este concurso
- Premio especial: si tus iniciales son C-D-T, escribe a [email protected] con tu cédula y un certificado de un CDT (actual o anterior).
- Premio adicional: por abrir un CDT durante la vigencia, podrás recibir bonos de hasta un millón de pesos.
- Consulta términos y condiciones en www.mejorcdt.com
- Vigencia: del 28 de octubre al 28 de noviembre de 2025




