Megaobra que conectará a Soacha y Bogotá en cuestión de minutos ya tiene fecha de estreno

El Gobernador de Cundinamarca dio a conocer la fecha en que arrancará a operar este megaproyecto en Soacha.

Compártelo en:

Uno de los proyectos de infraestructura más relevantes para la mejora de la movilidad entre Soacha y Bogotá es la fase II y III del sistema TransMilenio. Esta obra contempla conexiones estratégicas que permitirán reducir significativamente los tiempos de desplazamiento para los habitantes del municipio de Cundinamarca que se movilizan diariamente hacia la capital del país.

Actualmente, el avance de la obra supera el 50 %. A pesar de ciertos retrasos en su ejecución, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, ha reiterado que se trata de una de las intervenciones prioritarias para el departamento, debido al impacto positivo que tendrá sobre la calidad de vida de miles de ciudadanos, así como por la planeación técnica y presupuestal que se ha llevado a cabo para su desarrollo.

Rey enfatizó que, una vez finalizada, esta ampliación beneficiará a más de 400.000 habitantes de Soacha. No solo representará una mejora en términos de accesibilidad y eficiencia del transporte público, sino también un ahorro económico considerable.

En la actualidad, muchos usuarios deben tomar un bus intermunicipal para llegar hasta la estación San Mateo, punto donde inicia el recorrido de los articulados con destino a diferentes zonas de Bogotá. Con la nueva extensión del sistema, ese desplazamiento adicional se eliminará, facilitando el acceso directo al transporte masivo desde puntos más cercanos a sus lugares de residencia.

morosos en Bogotá
Transmilenio en Soacha tiene importante avance Foto: Cortesía Gobernación de Cundinamarca

¿Cuándo entraría en operación TransMilenio en Soacha?

De acuerdo con el gobernador Rey, el contrato para esta obra fue suscrito durante su primer periodo al frente de la administración departamental. En sus declaraciones recientes, indicó que se espera entregar la infraestructura en mayo de 2026. Este anuncio representa un adelanto frente al cronograma inicial, que contemplaba la finalización del proyecto para el segundo semestre de ese mismo año.

La obra contempla una intervención total de 4,4 kilómetros. Entre los avances más representativos se encuentra la ejecución completa del Portal El Vínculo, así como del puente peatonal que dará acceso a dicha estación. Adicionalmente, ya se han intervenido 2.050 metros sobre la calzada Bogotá–Girardot, 1.882 metros en la calzada exclusiva para buses del sistema (BRT) y más de 630 metros de tunelería para garantizar el manejo adecuado de aguas lluvias.

Recomendado: Megaproyecto que descongestionará a Soacha y Bogotá supera el 50 % de avance: Así funcionará

Este proyecto, además de mejorar la conectividad entre Soacha y Bogotá, busca consolidar una red de transporte más eficiente, segura y sostenible. Se espera que una vez en funcionamiento, contribuya también a la disminución del tráfico vehicular particular y a la reducción de la huella ambiental generada por el uso de vehículos individuales.