La más reciente encuesta de Cifras y Conceptos reveló una leve mejora en la imagen del presidente Gustavo Petro, así como el respaldo mayoritario a su propuesta de convocar una consulta popular sobre las reformas no aprobadas por el Congreso.
De acuerdo con el estudio, la imagen desfavorable del mandatario bajó un punto porcentual, al pasar del 53 % en noviembre de 2024 al 52 % en mayo de 2025. Su favorabilidad, por su parte, subió del 43 % al 45 % en el mismo periodo.
Frente a la percepción ciudadana sobre las propuestas del Gobierno, los encuestados respondieron lo siguiente:
- 25 % se declara creyente,
- 22 % se siente inconforme,
- 20 % escéptico,
- 18 % desconectado,
- 15 % expectante.
En cuanto a la gestión del presidente, las opiniones se distribuyen así:
- 20 % la califica como muy buena,
- 42 % la considera neutra,
- 37 % la tilda de muy mala,
- 4 % no sabe o no responde.
Apoyo a la consulta popular
Sobre la consulta popular promovida por el presidente Petro, la encuestadora preguntó por los motivos que perciben los ciudadanos detrás de esta iniciativa:
- 47 % cree que la impulsa porque el Congreso no aprueba sus reformas,
- 39 % considera que lo hace porque sus propuestas tienen respaldo popular,
- 26 % piensa que busca ganar apoyo político.
Además, el 57 % de los encuestados está de acuerdo con que el presidente convoque la consulta popular, mientras que el 40 % está en desacuerdo.
Apoyo por regiones y grupos demográficos
En una eventual votación sobre la consulta, el “sí” ganaría en varias ciudades principales:
- Barranquilla: 72 % a favor.
- Cali: 64 %.
- Bogotá: 57 %.
- Medellín: 46 %.
El respaldo también es mayor entre jóvenes de 18 a 25 años (66 %) y personas con ideología de izquierda (84 %).
Apoyo a las preguntas planteadas
La firma encuestadora también midió el respaldo a las preguntas que se incluirían en la consulta.
En general, todas superan el 80 % de apoyo, excepto una: la relacionada con la eliminación de la tercerización laboral mediante contratos sindicales que violan los derechos laborales. Esta propuesta recibió un 75 % de respaldo frente a un 19 % en contra.
Encuentre la ficha técnica y la encuesta completa en este enlace.
—