Minsait, una compañía de Indra Group, ha nombrado a Freddy Alexander Correa como nuevo gerente de data e inteligencia artificial y robótica en Colombia, área desde donde será responsable de la estrategia regional de inteligencia artificial, analítica avanzada y transformación digital.
En ese sentido, José Fernando Quintero, director general de Indra para Colombia, Ecuador, Centroamérica y el Caribe señaló que la incorporación de Freddy Correa “fortalece nuestro liderazgo digital y consolida nuestro compromiso con la innovación tecnológica y empresarial. Estamos seguros de que su visión estratégica acelerará la adopción de soluciones avanzadas, éticas y responsables en el mercado colombiano”.
Correa es estadístico de la Universidad Nacional de Colombia y magíster en inteligencia analítica para la toma de decisiones de la Universidad de Los Andes.
Con más de diez años de trayectoria, ha liderado proyectos de analítica avanzada en banca, construcción, consumo masivo y servicios financieros. Su experiencia combina el dominio técnico en big data, machine learning y arquitecturas modernas.
“La prioridad del equipo que ahora lidero será democratizar la inteligencia artificial en Colombia, ofreciendo soluciones modulares, éticas y escalables que resuelvan desafíos reales. La IA ya no es una promesa: es el motor del presente. Nuestro compromiso es asegurar que esta tecnología genere valor tangible para nuestros clientes y tenga un impacto positivo en la sociedad. Mi misión es clara: consolidar a Indra como el socio estratégico de confianza en inteligencia artificial para las empresas líderes del país”, aseguró Correa tras su nombramiento.
A detalle explicó que entre sus objetivos se encuentra la creación de un Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial, que articulará capacidades en data, IA, robótica y aprendizaje automático con aplicaciones directas en sectores estratégicos como banca, energía y telecomunicaciones.
Además, impulsará alianzas con instituciones académicas e hiperescaladores (grandes proveedores tecnológicos) para consolidar un ecosistema de innovación responsable y sostenible.