La Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, en conjunto con las ensambladoras de marcas como Hero, Auteco, Honda, Yamaha, Grupo UMA y Suzuki, presentó una campaña sin precedentes en materia de seguridad vial para motociclistas en Colombia.
Bajo el nombre El Destino es Volver, esta iniciativa busca generar conciencia entre los conductores de motocicletas sobre la importancia de adoptar comportamientos seguros que contribuyan a preservar su vida y la de los demás actores viales.
De acuerdo con cifras de la Cámara, las motocicletas representan actualmente el 63 % del parque automotor del país. Además, el 57,7 % de los usuarios las emplean como herramienta de trabajo y medio de transporte cotidiano. Esta realidad plantea importantes retos en materia de seguridad vial, considerando que cada año más de 5.000 motociclistas fallecen en accidentes de tránsito en Colombia.
Iván García, director de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, explicó que la campaña “es una iniciativa creada por motociclistas y para motociclistas. Queremos conectarnos con ellos para inspirarlos a que, en cada recorrido, piensen siempre en volver a casa”. Añadió que el diseño y ejecución de la estrategia ha contado con el acompañamiento técnico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
“Reconocemos el impacto positivo que tiene el uso de la motocicleta en la vida de millones de colombianos. Con esta campaña queremos destacar que su uso es legítimo y valioso, y que es posible hacerlo de manera segura”, agregó García.
Cambio en seguridad que tendrán motociclistas en Colombia
La campaña se estructura en torno a tres componentes esenciales. El primero busca promover hábitos seguros en la conducción, incluyendo el uso adecuado del casco, el respeto por los límites de velocidad y el cumplimiento de otras disposiciones básicas de tránsito.
El segundo componente está enfocado en la formación y el entrenamiento. Según García, “estamos convencidos de que la reducción de la siniestralidad se logra cuando los motociclistas conocen y aplican las técnicas básicas de conducción. Este será un trabajo articulado entre la industria y formadores internacionales debidamente capacitados”.
Recomendado: Honda alcanza hito histórico: 500 millones de motocicletas producidas y apunta a liderar el mercado global
El tercer eje resalta la importancia del autocuidado, especialmente entre los usuarios que emplean la motocicleta como su principal medio de transporte, tanto en zonas urbanas como rurales. La campaña también promoverá el desarrollo de tecnologías de seguridad activa en los vehículos, como el uso obligatorio de llantas certificadas, sistemas de encendido seguros y frenos avanzados. En este sentido, se anunció que, a partir de 2025, todas las motocicletas ensambladas en Colombia contarán con frenos ABS o CBS.
Además, se buscará visibilizar el papel del comportamiento del conductor en la prevención de accidentes. “Más que un llamado a cumplir normas, esta campaña busca tocar corazones y recordar la importancia de regresar con bien al hogar. Desde la industria comprendemos la realidad de los motociclistas y queremos aportar, desde la empatía y el conocimiento, a que cada viaje termine en un abrazo seguro”, afirmó García.
El Destino es Volver será difundida en redes sociales y en el portal movemoscolombia.com.co, donde se ofrecerán contenidos pedagógicos y prácticos dirigidos exclusivamente a motociclistas. La iniciativa contará con una inversión superior a los $350 millones y será respaldada por las principales ensambladoras de motocicletas del país.
Juan Carlos González, presidente de la Junta Directiva de la Cámara de la Industria de Motocicletas y vocero de las ensambladoras, subrayó: “Nuestro propósito es claro: que cada persona que piense en adquirir o encender una motocicleta se encuentre con esta campaña y recuerde que lo más importante no es el destino, sino regresar con vida. Hoy, más que nunca, estamos comprometidos a trabajar unidos para que el destino sea volver, y que volver sea siempre la regla, no la excepción”.
Esta es la primera campaña de seguridad vial que se impulsa a nivel nacional desde el sector de las motocicletas y contará con el acompañamiento técnico de la ANSV.