En el marco de Andicom 2025, donde la inteligencia artificial y la ciberseguridad marcaron la agenda del congreso, Movistar Empresas anunció que actualmente 2.000 clientes confían en sus servicios de ciberseguridad, respaldados por una inversión anual de $102.000 millones en soluciones de ese tipo.
En línea con la discusión regional sobre la Carta Derechos Digitales, desde Movistar Empresas afirmaron que trabajan para que la digitalización de las compañías se realice bajo un enfoque de confianza digital, donde la privacidad, la protección de datos y la defensa de los derechos digitales sean pilares fundamentales.
“La seguridad digital ya no es un lujo, sino un derecho empresarial. En Movistar Empresas acompañamos la digitalización del país con servicios que protegen los activos de las compañías y fortalecen la confianza en el entorno digital”, afirmó Fabián Hernández, presidente CEO Movistar Colombia.
Por otra parte, cabe resaltar que el 70 % de los clientes de Movistar Empresas hacen parte de las 100 compañías más grandes del país. Asimismo, el 82 % de los ingresos en servicios de seguridad provienen de sus soluciones profesionales de seguridad gestionada.
Destacado: Llega a Colombia nueva billetera digital que convierte pesos en dólares: así funciona
SOC de Movistar Empresas, desafíos y oportunidades
El Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de Movistar Empresas, certificado por Firts, el foro global más prestigioso en gestión de incidentes de ciberseguridad, y con estándares internacionales como ISO 27001, analiza más de 50.000 eventos por segundo y protege a sus clientes frente a riesgos como ransomware, phishing y ataques dirigidos, asegurando la continuidad de operaciones críticas en todo momento.
Frente a eso, Hernández destacó: “Acá lo más importante es poder acompañar a los clientes en este proceso, poner nuestras capacidades y obviamente que hoy por hoy ya el entorno empresarial colombiano es mucho más consciente de estos riesgos de ciberseguridad, y cada vez están generando una mayor adopción de herramientas en este frente”.
No obstante, el CEO de Movistar resaltó que la adopción de estas herramientas aún presentan desafíos.
En primer lugar, la cultura, para que todas las personas dentro de la organización tengan la seguridad como uno de sus elementos principales en el desarrollo de las actividades. Como segundo, poder anticipar y responder a todas las amenazas que existen en un sector de crecimiento: mayor tecnología, desarrollo de aplicaciones, mayores soluciones, entre otras.
Sin embargo, también existen oportunidades. “Yo creo que hay una oportunidad muy grande de poder desarrollar el ecosistema digital de manera de manera importante (…). Nosotros de tiempo en tiempo hemos venido desarrollando cada vez más soluciones a la medida del tipo de negocio de nuestros clientes, que permitan mantener un monitoreo permanente y una respuesta en tiempo real a todos los retos que tienen”, concluyó el Fabián Hernández.