Las mujeres en Colombia se pensionarán más rápido gracias a esta nueva ley: ¿Cuándo aplica?

La nueva ley en el país indica lo que cambiaría para la pensión de las mujeres en Colombia. Esto es lo clave.

Compártelo en:

Las mujeres en Colombia verán cambios fundamentales sobre el proceso para pensionarse en el nuevo sistema de jubilaciones. Las normas empiezan a aplicar desde este año, incluyendo las modificaciones de algunos requisitos.

Entre estos cambios, el tiempo de cotización empieza a reducirse desde este año, entendiendo que es uno de los enfoques de género más importantes de esta iniciativa.

mujeres en Colombia
Bajarán las semanas para que las mujeres en Colombia se pensionen. Imagen: Colpensiones

Con esto de base, las mujeres en Colombia deberán haber cumplido 57 años y haber cotizado a 1.000 semanas de cotización en uno de los fondos de jubilación del sistema.

Pero ese límite de las 1.000 semanas no se dará de manera inmediata desde este año, sino que se tomará hasta el año 2036.

pensión de las mujeres en Colombia
Subsidio menstrual que dan a mujeres. Imagen: DNP

¿Por qué bajará el tiempo para que las mujeres en Colombia puedan pensionarse?

  • 2026: 1.250
  • 2027: 1.225
  • 2028: 1.200
  • 2029: 1.175
  • 2030: 1.150
  • 2031: 1.125
  • 2032: 1.100
  • 2033: 1.075
  • 2034: 1.050
  • 2035: 1.025
  • 2036: 1.000
mesada extra de pensión en Colombia
Imagen: Alcaldía de Bogotá

Agrega la norma que, para los efectos de las disposiciones se entiende por semana cotizada a pensión de las mujeres en Colombia, el periodo de siete días calendario.

Recomendado: Descuento por salud a pensionados en Colombia queda así con nueva Ley: Aplica desde julio

Al tiempo que, indica la norma, la liquidación y el cobro de los aportes se hará sobre el número de días cotizados en cada periodo, agrega la nueva ley de jubilaciones.