Multa de más de $1 millón que están recibiendo conductores en trámite de tecnomecánica: ¿Por qué?

Esta nueva norma impuesta por MinTransporte sanciona a los vehículos que hagan la tecnomecánica sin cumplir con este requisito.

Compártelo en:

Desde hace algunos días, los conductores que acuden a los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) han empezado a enfrentar una nueva exigencia. De acuerdo con una resolución del Ministerio de Transporte, es obligatorio presentar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente para poder realizar la revisión técnico-mecánica del vehículo. En caso de no contar con este documento, el conductor podría ser sancionado.

El Ministerio señaló que los CDA están en la obligación de verificar que cada vehículo cuente con el SOAT antes de iniciar cualquier procedimiento relacionado con la revisión técnico-mecánica o de emisiones contaminantes. Si el seguro no está vigente, la empresa prestadora del servicio puede negarse a realizar la inspección y deberá notificar el caso a las autoridades de tránsito, quienes están facultadas para imponer el respectivo comparendo.

Además, se prevé la implementación de tecnologías que permitirán al Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) identificar automáticamente los vehículos que ingresen a los CDA sin contar con el SOAT activo. Esta medida busca fortalecer los controles y reducir la evasión de responsabilidades por parte de los propietarios de vehículos.

revisión tecnomecánica en Colombia
Revisión tecnomecánica Foto: Grupo UMA.

¿Cuál es el valor de la sanción por no portar el SOAT vigente?

Según la normativa vigente, no contar con el SOAT puede generar una sanción económica equivalente a una Unidad de Valor Básico (UVB), determinada anualmente por el Ministerio de Transporte. Para 2025, esta multa corresponde a $1.207.800, según lo estipulado en el Código Nacional de Tránsito. Esta sanción aplica incluso si el conductor no está involucrado en un accidente y basta con que sea detectado durante un control rutinario o una verificación en un CDA.

Recomendado: Confirman importante cambio que tendrá revisión técnico-mecánica en Colombia

Estas disposiciones fueron adoptadas ante el alto nivel de evasión detectado en el país. En 2024, aproximadamente el 57 % de los vehículos registrados no contaban con la revisión técnico-mecánica vigente, y cerca del 48 % no tenían el SOAT al día. Esta situación representa un riesgo significativo para la seguridad vial, ya que limita la capacidad de respuesta en caso de siniestros y afecta la garantía de que los vehículos en circulación cumplan con los requisitos mínimos de funcionamiento y cobertura en caso de accidentes.