El Mundial 2026 se acerca y se perfila como el torneo más grande en la historia del fútbol. Por primera vez, tres países serán sede simultáneamente: Estados Unidos, México y Canadá. Se esperan más de 80 partidos y la participación de 48 selecciones nacionales, un aumento significativo respecto a ediciones anteriores.
Este crecimiento implica un despliegue logístico sin precedentes y una demanda elevada de personal capacitado para asegurar el correcto desarrollo del evento.
Ante esta magnitud, la FIFA abrió oficialmente la convocatoria para que miles de personas de todo el mundo se inscriban como voluntarios: la organización requiere colaboradores para áreas estratégicas como la logística, acreditaciones, atención a medios, coordinación de accesos y soporte en zonas de aficionados.
Esta iniciativa no solo busca garantizar el éxito operativo del Mundial, sino también fortalecer la experiencia de los asistentes, atletas y medios de comunicación.
La convocatoria es una oportunidad para quienes quieran formar parte del evento deportivo más grande del planeta, trabajar en un entorno internacional y obtener reconocimiento oficial por su aporte.
Requisitos y proceso de inscripción para ser voluntario
Para postularse al programa de voluntarios del Mundial 2026, la FIFA establece varios requisitos básicos: ser mayor de 18 años, cumplir con las normativas migratorias del país donde se quiera colaborar, pasar verificaciones de antecedentes y asistir a capacitaciones oficiales previas al evento.
El proceso de inscripción es completamente digital y se realiza a través del portal oficial de voluntarios del Mundial 2026. Los aspirantes deben crear una cuenta, completar sus datos personales y realizar una evaluación para definir sus habilidades y disponibilidad horaria. Luego, los candidatos participarán en entrevistas presenciales o virtuales. Tras la asignación de roles, comenzará el período de formación en protocolos de seguridad, atención al público y operaciones específicas.
Aunque la participación no contempla remuneración económica, la FIFA ofrece beneficios como comidas y bebidas durante las jornadas, artículos oficiales exclusivos y un reconocimiento oficial al término del Mundial.
La convocatoria busca formar un equipo global con capacidad para manejar la magnitud de un evento que congregará a millones de aficionados y cientos de medios de comunicación de todo el mundo.
¿Cómo inscribirse al voluntariado del Mundial 2026?
Para registrarse, los interesados deben acceder al portal oficial:
En esta plataforma se encuentra toda la información detallada, preguntas frecuentes y el formulario para iniciar el proceso de postulación. También allí se anuncian fechas para capacitaciones y otras novedades relacionadas con la preparación para el evento.
Importancia de los voluntarios en grandes eventos deportivos
La figura del voluntario ha sido clave en eventos internacionales recientes como el Mundial de Qatar 2022 y los Juegos Olímpicos de París 2024, donde su labor fue fundamental para la organización y la experiencia de atletas, prensa y aficionados.
Con el Mundial 2026, la FIFA pretende superar esos resultados. La colaboración de miles de voluntarios garantizará el éxito logístico y operativo del torneo, cubriendo áreas esenciales desde la atención a visitantes hasta la seguridad y coordinación en estadios y zonas aledañas.
La convocatoria está abierta para personas de todos los países y orígenes, reforzando el carácter global del evento y promoviendo la inclusión y diversidad.
El Mundial 2026 generará un impacto económico estimado en más de US$10.000 solo en Estados Unidos, según proyecciones oficiales, y se espera que atraiga a millones de visitantes internacionales. La demanda de voluntarios es un reflejo de la magnitud del evento y la importancia de una organización eficiente.
Además, se estima que más de 3 millones de espectadores asistirán a los partidos en las 16 sedes oficiales distribuidas en los tres países, lo que implica una logística compleja en transporte, seguridad y atención al público.
Recomendado: Las Vegas acogerá el sorteo del Mundial 2026: Esta fecha se define el futuro de las 48 selecciones
El programa de voluntarios de la FIFA no solo apoya la operación del Mundial 2026, sino que también contribuye a la formación profesional y la experiencia internacional de sus participantes, muchos de los cuales encuentran en este evento una oportunidad única para desarrollar habilidades en eventos de alto nivel.